El campo destacó una sentencia por abigeato que incluye condena de prisión efectiva

Tres ciudadanos fueron condenados con penas de cuatro años de prisión efectiva y tres años de prisión condicional por el delito de abigeato agravado y tenencia ilegal de armas.

Judiciales27/12/2022EditorEditor
Abigeato

En esta oportunidad, el Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, Dr. Mauricio Derudi, decidió -en un juicio abreviado- condenar a tres ciudadanos de Gualeguaychú por el delito de abigeato agravado y tenencia ilegal de armas de fuego con penas de cuatro años de prisión efectiva y tres años de prisión condicional.

A partir de este hecho desde la Sociedad Rural de Gualeguaychú señalaron que “es muy positivo que se siga la línea comenzada hace unos años en relación a que surjan condenas de prisión que eran impensadas en otros tiempos. El delito rural merece que la Justicia lo tome en cuenta con rigurosidad y estas condenas ejemplificadoras son un enorme paso adelante”, subrayaron.

Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Sergio Dalcol, recordó: “Esto va claramente en línea con lo que expresamos en el discurso de apertura de la Expo Rural de este año, donde reconocimos el trabajo que se viene realizando de un tiempo a esta parte. Allí resaltamos, y los recientes hechos lo confirman -que gracias a un gran trabajo en conjunto entre las autoridades policiales- sumado a la celeridad con la que viene actuando la Justicia, más el apoyo efectivo de las gremiales que trabajamos en la ciudad, a pesar de hechos aislados hoy se vive un clima de seguridad porque el delito ha disminuido en forma sustancial y los que delinquen pagan las consecuencias de sus actos con la cárcel. Ello claramente nos alienta a seguir en el mismo camino”, aseguró.

Por último, desde la entidad gremial destacaron la tarea del fiscal Martín Scattini y de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Gualeguaychú a cargo del comisario Cristhian Graciani: “Ellos fueron fundamentales en la investigación y deben ser reconocidos. En verdad la Justicia ha sopesado la importancia del combate de este tipo de delitos y ni que hablar de las Brigadas, que son actores protagónicos en nuestro departamento en la lucha sin cuartel contra la delincuencia”, finalizaron. (APF Digital)

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.