
El campo destacó una sentencia por abigeato que incluye condena de prisión efectiva
Tres ciudadanos fueron condenados con penas de cuatro años de prisión efectiva y tres años de prisión condicional por el delito de abigeato agravado y tenencia ilegal de armas.
Judiciales27/12/2022

En esta oportunidad, el Vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, Dr. Mauricio Derudi, decidió -en un juicio abreviado- condenar a tres ciudadanos de Gualeguaychú por el delito de abigeato agravado y tenencia ilegal de armas de fuego con penas de cuatro años de prisión efectiva y tres años de prisión condicional.
A partir de este hecho desde la Sociedad Rural de Gualeguaychú señalaron que “es muy positivo que se siga la línea comenzada hace unos años en relación a que surjan condenas de prisión que eran impensadas en otros tiempos. El delito rural merece que la Justicia lo tome en cuenta con rigurosidad y estas condenas ejemplificadoras son un enorme paso adelante”, subrayaron.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Sergio Dalcol, recordó: “Esto va claramente en línea con lo que expresamos en el discurso de apertura de la Expo Rural de este año, donde reconocimos el trabajo que se viene realizando de un tiempo a esta parte. Allí resaltamos, y los recientes hechos lo confirman -que gracias a un gran trabajo en conjunto entre las autoridades policiales- sumado a la celeridad con la que viene actuando la Justicia, más el apoyo efectivo de las gremiales que trabajamos en la ciudad, a pesar de hechos aislados hoy se vive un clima de seguridad porque el delito ha disminuido en forma sustancial y los que delinquen pagan las consecuencias de sus actos con la cárcel. Ello claramente nos alienta a seguir en el mismo camino”, aseguró.
Por último, desde la entidad gremial destacaron la tarea del fiscal Martín Scattini y de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Gualeguaychú a cargo del comisario Cristhian Graciani: “Ellos fueron fundamentales en la investigación y deben ser reconocidos. En verdad la Justicia ha sopesado la importancia del combate de este tipo de delitos y ni que hablar de las Brigadas, que son actores protagónicos en nuestro departamento en la lucha sin cuartel contra la delincuencia”, finalizaron. (APF Digital)


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
