El día que Frigerio reconoció el exceso de coparticipación a Capital y prometió corregirlo

En enero de 2016, el entonces ministro del Interior de Mauricio Macri dijo que iban a corregir -con otro decreto- la transferencia desmedida de coparticipación a Capital Federal que finalmente nunca fue resuelta, favoreciendo injustamente al gobierno porteño en millones de pesos durante la gestión de Cambiemos.

Política27/12/2022EditorEditor
Frigerio1

El 27 de enero de 2016, el entonces ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, realizaba una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que anunciaba que modificarían el decreto -dictado unilateralmente- por el expresidente Mauricio Macri en el cual había transferido recursos a Ciudad de Buenos Aires porque eran más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina. Este registro toma relevancia en el contexto de la polémica que generó la medida adoptada por el presidente Alberto Fernández de redireccionar ese excedente a la conformación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal en la provincia de Buenos Aires en el marco del levantamiento de la policía bonaerense.

Los gobernadores –en ese momento- de San Juan, Sergio Uñac, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, acompañaron a Frigerio en la conferencia difundida oficialmente por Casa Rosada, cuyo video fue rescatado por el periodista Valodia Nichajew del sitio Babel. Este registro cobra trascendencia por estas horas, cuando Frigerio - sin preocuparse por entrar en contradicción consigo mismo - manifiesta su respaldo a Rodriguez Larreta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

En el video quedó registrado cuando el referente macrista de Entre Ríos y exministro Rogelio Frigerio reconocía que los montos transferidos a la Ciudad de Buenos Aires representaban más de los correspondientes al traspaso de la Policía Federal Argentina y que harían otro decreto modificatorio para subsanar la desprolijidad.

“Vamos a hacer un decreto corrector del anterior en términos de fondos que tiene que ver con el porcentaje de coparticipación, pero que no tienen que ver con esta transferencia como el fondo de la soja o el fondo de viviendas”, expresaba el exministro del Interior y de Obras Públicas de la Nación.

El entonces presidente Mauricio Macri había aumentado en 2016 –unilateralmente y por decreto- los recursos de la Ciudad del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la policía, aunque en los números reales, el dinero otorgado a Larreta superaba ampliamente el costo del fin específico de ese aumento de coparticipación.

El cambio nunca llegó. Pese al reclamo de gobernadores, los recursos hacia Capital Federal se mantuvieron, y nunca se corrigieron como había prometido Frigerio.

Hoy, el diputado nacional por Entre Ríos y candidato a la gobernación, Rogelio Frigerio, parece haber perdido la memoria o quizás ve con buenos ojos que esa masa de dinero, unos 180 mil millones de pesos, vayan a parar a las arcas porteñas en detrimento del resto de las provincias para financiar la campaña a presidente 2023 de su aliado Rodriguez Larreta quien destina una fortuna desde hace años proyectando su candidatura.

Tan es así que, siendo el principal favorito del macrismo a ganar la gobernación en Entre Ríos, el porteño con domicilio en Entre Ríos, salió a bancar por redes sociales la decisión de la corte Suprema de hacer lugar a la cautelar para que el Gobierno nacional le pague al de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al gobierno de CABA durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Te puede interesar
nadia

Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

TABANO SC
Política25/08/2025

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

FELICIANO

En Feliciano Bahl, Michel y Arévalo reunieron a la militancia

TABANO SC
Política24/08/2025

Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto