China anuncia fin de la cuarentena obligatoria de entrada al país

A partir del 8 de enero se levanta la medida, que regía desde marzo de 2020. Sin embargo, sí se exigirá un examen PCR negativo tomado 48 horas antes.

Coronavirus27/12/2022EditorEditor
China
Solo PCR se exigirá ahora para ingresar a China.

La Comisión Nacional de Salud de China informó este lunes (26.12.2022) que a partir del próximo 8 de enero la exigencia de cuarentenas a la entrada del país dejará de estar vigente, poniendo así término a una medida impuesta en marzo de 2020. El movimiento es un paso más en el desmantelamiento de la política de cero COVID que regía en el país más poblado del planeta.

A partir de esa fecha solo se exigirá un test PCR con resultado negativo, tomado menos de 48 horas antes del inicio del viaje, a todos quienes quieran ingresar. La cuarentena que exige aún China, única gran potencia que mantiene esa medida, dura cinco días, seguidos por tres días de observación a domicilio. Esa política ha castigado severamente al sector turístico del país.

La Comisión declaró que el COVID-19 dejará de ser una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo al considerársele una enfermedad contagiosa menos peligrosa. De hecho, pasarán de llamarla "neumonía causada por el coronavirus" a "infección por coronavirus".

Masivos contagios

El organismo también notificó que se retirarán los límites al tráfico aéreo internacional en China, que durante dos años se ha restringido a menos del 5 por ciento del que había antes de la pandemia, aunque solo se considerará motivo válido para viajar los negocios o la visita a familiares. La escasez de vuelos provocó un aumento del precio de los pocos billetes disponibles, que llegaron a costar miles de euros por unidad, desatando protestas de los viajeros.

La medida se conoce justo cuando China, que dejó de lado la política del "cero covid” tras masivas protestas ciudadanas, vive un incremento sin precedentes en el número de contagios. Por ejemplo, en Zhejiang las autoridades indicaron que el número de contagios diarios superaba la barrera del millón (en una población local de 65 millones), mientras que en Qingdao, con 10 millones de habitantes, los contagios diarios llegan a 500.000.

Te puede interesar
Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.