
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La medida responde a la decisión del régimen talibán de prohibir que las mujeres se desempeñen en esas organizaciones, bajo la amenaza de cancelar los permisos de las ONG.
Internacionales26/12/2022Tres ONG extranjeras anunciaron este domingo (25.12.2022) que suspendían sus actividades en Afganistán después de que los talibanes les ordenaran dejar de trabajar con mujeres, según un comunicado. El anuncio se conoce justo cuando altos funcionarios de Naciones Unidas y docenas de organizaciones no gubernamentales que trabajan en el país se reúnen para discutir los escenarios que tienen por delante.
"Mientras nos dan más aclaraciones sobre este anuncio, suspendemos nuestros programas y exigimos que hombres y mujeres puedan continuar" en igualdad de condiciones "con nuestra ayuda para salvar vidas en Afganistán", afirmaron a través de un comunicado Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y CARE Internacional.
"No podemos llegar de manera efectiva a niños, mujeres y hombres que están desesperados por ayuda sin nuestro personal femenino”, agregan las tres ONG. De acuerdo con fuentes informadas, la reunión que tiene lugar en Kabul analiza la posibilidad de que todas las entidades de ayuda se retiren del país, al ver imposibilitado su trabajo sin la participación de las mujeres.
Importante fuente de ingresos
A esto se suma el hecho de que la suspensión de empleo en las ONG cierra una de las fuentes de ingresos más importantes para las mujeres más vulnerables del país, afectando a miles de familias que dependen del dinero que perciben las mujeres por su labor humanitaria en un país con una economía colapsada tras la suspensión de los fondos de la comunidad internacional.
"Como yo, miles de chicas y mujeres somos el principal sostén económico de nuestras familias. A las mujeres no se les permite trabajar en organizaciones gubernamentales y ahora están suspendidas de trabajar en ONG, por lo que no hay medios de subsistencia para que sobrevivamos", alertó Meena Noorzai, trabajadora en un centro de llamadas de una ONG internacional.
El sábado, el Ministerio de Economía de Afganistán ordenó a todas las ONG dejar de emplear a mujeres bajo la amenaza de perder su autorización para poder trabajar en el país. La autoridad no precisó si esta directiva incluía a las extranjeras empleadas por estas organizaciones.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.