
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Un terrorista y su acompañante se hicieron explotar cuando la Policía los detuvo para registrar el vehículo en el que se movilizaban. Un agente falleció.
Internacionales24/12/2022Al menos tres personas murieron y otras seis resultaron heridas este viernes (23.12.2022) en Pakistán después de que un hombre se inmolara con explosivos tras ser detenido por la policía para un inspección, al sur de Islamabad. Poco más tarde, el principal grupo talibán paquistaní, Tehreek-e-Taliban Pakistán (TTP), se atribuyó la responsabilidad en el atentado.
De acuerdo con el reporte policial entregado por el subinspector general Sohail Zafar, el atacante iba acompañado de una mujer y conducía un vehículo cargado de explosivos cuando la Policía lo detuvo para registrar el automóvil. "La pareja salió y el hombre, mientras los oficiales lo revisaban, entró nuevamente al carro" de manera sorpresiva y detonó la explosión.
Como resultado, además de los atacantes, un oficial murió y otras seis personas, entre ellas cuatro agentes, resultaron heridas. Hacía años que no se producía un ataque de este tipo en la capital de Pakistán, a diferencia de otras grandes ciudades como Lahore y Karachi, donde sí que se han llevado a cabo últimamente, así como en zonas limítrofes con Afganistán. Los agentes habían estado siguiendo al automóvil, un taxi, por considerarlo sospechoso.
Sacrificaron su sangre
"Aceptamos la responsabilidad de un ataque suicida contra los enemigos del Islam en Islamabad. Este bendito ataque, que fue llevado a cabo por nuestro compañero Maulana Khabib, se realizó como venganza" por la muerte del líder del TTP Omar Khalid Khurasani, indicó en un comunicado el portavoz talibán Muhammad Khurasani. El portavoz aseguró que seguirán "vengando la sangre" de sus líderes y cumplirán con el sueño de instaurar un sistema islámico en Pakistán.
Tras conocerse el suceso, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, condenó en un escrito el ataque y alabó la respuesta del personal policial, que "detuvo a los terroristas sacrificando su sangre" por el país. Las autoridades elevaron recientemente el nivel de alerta de las fuerzas de seguridad, debido a un recrudecimiento de las operaciones insurgentes.
El TTP es un paraguas de varios grupos armados tribales creado en 2007 que busca imponer un Estado islámico en Pakistán y es aliado de los talibanes afganos, a los que guarda lealtad.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.