
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Fuentes policiales informaron a diario EL SOL que a las 20:40 horas de la noche de este viernes, un menor de edad ingresó al hospital Masvernat con quemaduras producidas por pirotecnia.
El menor, de 7 años de edad, presentaba quemaduras por pirotecnia en los dedos índice y medio de la mano izquierda. Luego de ser examinado, el lesionado pasó al quirófano para la amputación de dos dedos ya que no sería posible la regeneración.
El fiscal Dr. Mauricio Guerrero dispuso el inicio de las actuaciones de rigor.
Pirotecnia Cero. Recomendaciones.
En primera instancia, cabe recordar que en Concordia rige la Ordenanza N° 35936 sobre "Pirotecnia Cero", la que establece la prohibición de la comercialización y uso de pirotecnia en nuestra ciudad.
Sin embargo, durante estas fechas se sostiene la manipulación de pirotecnia, lo que supone un riesgo esperable que se puede prevenir. En este sentido, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos se recomienda que, para evitar quemaduras y lesiones, los niños no la utilicen. Por otra parte, los adultos que elijan utilizar pirotecnia deben tomar precauciones como no usar material clandestino, no exponerlos a fuentes de calor y no explotarlos en el interior de las viviendas.
Además, es necesario encender un elemento por vez y luego retirarse a una distancia prudencial; y no apuntar cañitas ni cohetes hacia personas, construcciones, elementos combustibles y árboles frondosos.
En caso de sufrir quemaduras, la recomendación es aplicar agua, retirar la ropa adherida de manera inmediata y concurrir al centro de salud más cercano para la atención de las lesiones.
Noticia relacionada

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.