
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
En vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió recomendaciones para evitar accidentes de tránsito o por pirotecnia, intoxicaciones alimenticias o excesos con alcohol, y recordó las principales medidas de cuidado.
Interés General22/12/2022Las fiestas de Navidad y Fin de Año invitan a generar encuentros entre familiares y amigos para despedir una etapa y recibir otra, renovando esperanzas y deseos. Sin embargo, si no se toman los cuidados necesarios, pueden ocurrir eventos adversos como intoxicaciones por alimentos en mal estado, los excesos en la ingesta de alcohol y comida, los accidentes de tránsito o por el uso de pirotecnia, los cuales son parte de las consultas frecuentes en hospitales y centros de salud de la provincia.
En tal sentido, desde la cartera sanitaria se recomienda realizar una alimentación saludable y variada para evitar excesos, malestares o intoxicaciones, sobre todo ante las altas temperaturas, sin descuidar la ingesta de al menos dos litros de agua, frutas y verduras que aportan vitaminas y minerales que colaboran en la hidratación.
Para disminuir las probabilidades de ingerir alimentos en mal estado, es necesario mantener la cadena de frío, corroborar la fecha de vencimiento y lavarse bien las manos antes de manipularlos. Con respecto a las bebidas alcohólicas, se aconseja tomar con prudencia y no ingerirlas en caso de manejar un vehículo.
En tanto, para cuidar la presión y el corazón, es importante disminuir el consumo de sal, evitar snacks grasosos, limitar fiambres, embutidos y alimentos procesados, ya que contienen sodio, y pueden generar hipertensión y problemas coronarios.
A su vez, al tratarse de fechas en las que es tradicional realizar brindis, al momento de abrir las bebidas espumantes hay que cubrir el corcho con un paño, trapo o toalla; evitar agitar antes de destaparlas; no mirar directamente a la botella ni apuntarla a otras personas y recordar que sacar corchos inadecuadamente puede producir ceguera.
Pirotecnia
En primera instancia, cabe recordar que en Concordia rige la Ordenanza N° 35936 sobre "Pirotecnia Cero", la que establece la prohibición de la comercialización y uso de pirotecnia en nuestra ciudad.
Sin embargo, durante estas fechas se sostiene la manipulación de pirotecnia, lo que supone un riesgo esperable que se puede prevenir. En este sentido, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos se recomienda que, para evitar quemaduras y lesiones, los niños no la utilicen. Por otra parte, los adultos que elijan utilizar pirotecnia deben tomar precauciones como no usar material clandestino, no exponerlos a fuentes de calor y no explotarlos en el interior de las viviendas.
Además, es necesario encender un elemento por vez y luego retirarse a una distancia prudencial; y no apuntar cañitas ni cohetes hacia personas, construcciones, elementos combustibles y árboles frondosos.
En caso de sufrir quemaduras, la recomendación es aplicar agua, retirar la ropa adherida de manera inmediata y concurrir al centro de salud más cercano para la atención de las lesiones.
Otros cuidados
Frente al aumento de las temperaturas, se aconseja como principales medidas mantener una hidratación adecuada con agua segura (aún sin sed) e ingerir comidas frescas, sobre todo frutas y verduras. Los adultos mayores deben hidratarse constantemente, permanecer en lugares frescos con vestimenta holgada y evitar los horarios en donde el sol está más intenso.
Por su parte, desde la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, recordaron los principales cuidados para prevenir contagios de Covid en las Fiestas. En principio, ante la presencia de síntomas respiratorios y/o gastrointestinales, se solicita no tomar contacto con personas vulnerables.
Además, desde el área recomendaron completar el plan de vacunación a la comunidad en general, haciendo hincapié en el personal de las residencias de larga estadía y sus residentes; en estos espacios de cuidado se enfatiza, además, en el uso adecuado de barbijo. Otras medidas ya conocidas por toda la comunidad son: evitar conglomeraciones de personas, mantener una ventilación adecuada de los ambientes, el lavado frecuente y adecuado de manos, como así también el empleo de alcohol.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.