
Salto Grande y la Liga Concordiense de Fútbol cerraron el año de escuelas deportivas
Con más de 300 participantes en dos turnos, chicos de los barrios de Concordia realizaron actividades recreativas al aire libre y el tradicional recorrido por la Represa de Salto Grande.
Interés General23/12/2022
Editor
El programa desarrollado por la Delegación Argentina y la Liga Concordiense contó con 14 espacios de práctica durante 2022. En Salto Grande, con la participación de niños y familias, la Delegación Argentina CTM y la Liga Concordiense de Fútbol llevaron a cabo el evento de cierre de las escuelas deportivas.
Durante la mañana y la tarde se realizaron juegos y actividades en el Ecoparque, entrega de camisetas y presentes institucionales para todos los participantes, refrigerios al aire libre y recorridos por el Complejo Hidroeléctrico y el Museo.
“Por segundo año consecutivo el deporte es parte de la agenda de la Delegación Argentina, este año con un trabajo en conjunto con la Liga Concordiense de Fútbol que permitió llegar con los clubes a distintos barrios de nuestra ciudad, permitiendo la participación de cientos de chicos de todas las edades”, destacó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.
“Ha sido una muy buena experiencia que esperamos poder continuar y profundizar el año próximo, el deporte nos une, transmite valores y abre puertas, como hemos visto recientemente con nuestra Selección Nacional; ese mismo compromiso y esfuerzo es el que queremos reflejar en los chicos que han sido parte de esta propuesta que desde Salto Grande hemos promovido”, finalizó.

Por su parte, Julio Larrocca, presidente de la Liga Concordiense de Fútbol señaló: “Desde todo punto de vista, ha sido altamente positivo y beneficioso el acuerdo arribado con Salto Grande. Es una de las pocas veces que las instituciones gubernamentales se acercan, práctica y concretamente, a los clubes de barrio, que son formadores de chicos, personas y ciudadanos".
"No puedo menos que manifestar públicamente mi agradecimiento a quienes integran la CTM, que han hecho posible este convenio entre ambas instituciones, y en particular al presidente Luis Benedetto, que ha tomado la decisión política de acompañarnos", dijo Larrocca.
Cabe mencionar que el programa de escuelas deportivas se desarrolló a lo largo de 2022 con un alcance de más de 500 niños y 14 espacios de práctica en diversos barrios y localidades del Departamento Concordia, como parte de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.
El mismo comprendió el apoyo financiero de Salto Grande a las competencias referidas al fútbol de Concordia y, como contrapartida, la realización de nuevos espacios de integración social y práctica deportiva, a través de los clubes afiliados a la Liga Concordiense de Fútbol.
"Espero que todo esto, con la experiencia recogida durante el año, se pueda optimizar aún más y que el fútbol de concordia continúe con el acompañamiento de CTM", concluyó Larrocca.
En tanto, Juan Domingo Orabona, vicepresidente de la Delegación Argentina, agregó: “El trabajo conjunto, el esfuerzo compartido es parte de una construcción colectiva que debemos hacer y que llegue a nuestros chicos, el deporte es una herramienta de transformación que iguala y forma de una manera muy especial, y en nuestro país, el fútbol es sinónimo de esto”.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Operativo de Rastrillaje Vinculado a Homicidio de Martín Palacio en campos de la zona de Concordia.
Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas

Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell


Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.




