Liberan a empresario detenido en una causa por contrabando de soja en Corrientes

La Cámara Federal de Apelaciones falló a favor del imputado.

Policiales22/12/2022EditorEditor
Corrientes2

Dos detenidos en el marco de una investigación por contrabando de soja a Brasil fueron beneficiados con un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, que determinó su libertad. Sin embargo, para acceder al beneficio deberán cubrir una caución de 20 millones de pesos.

Los dos beneficiados son un empresario del pollo, Mario Alberto C.,  de Eldorado, y un vecino de Colonia Aurora identificado como Marcelo C. Ambos fueron detenidos en junio de este año por Gendarmería Nacional.

En el marco de la causa hay otros dos detenidos, entre ellos, una mujer que es hermana de Marcelo C., identificada llamativamente como Marcela C. Ambos accedieron a la prisión domiciliaria luego de cubrir una caución de un millón de pesos. La investigación se inició en febrero pasado por parte de las autoridades del Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo del juez Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda. En junio, en tanto, se hicieron allanamientos en distintas partes de Misiones, Santa Fe y Chaco. La pesquisa comenzó por tentativa de contrabando, debido a que los camiones fueron detenidos en Gobernador Virasoro, con destino a Misiones.

Sin embargo, el avance del expediente permitió relevar pruebas que indicarían que la organización venía operando desde hace bastante más tiempo y que eran efectivos los cruces de mercaderías a Brasil por puertos clandestinos de la localidad de El Soberbio y zonas aledañas. Ante esto, las autoridades correntinas consideraron -a grandes rasgos - que la investigación debía continuar donde se consumó este delito. Por eso remitieron las actuaciones al Juzgado Federal de Oberá, a cargo del juez Alejandro Gallandat Luzuriaga, con jurisdicción en esa zona.

A los integrantes de la presunta organización se les imputó como coautores de “asociación ilícita en concurso real con contrabando mayor agravado por la cantidad de intervinientes, por haber intervenido en los hechos funcionarios públicos en ejercicio o en ocasión de sus funciones y por haber intervenido en el hecho integrantes de las fuerzas de seguridad”, informó El Territorio.

La causa

La investigación se inició luego de la detención de cuatro camiones cargados con soja sobre la ruta nacional 14 en el mes de febrero. El control se hizo a la altura de la localidad de Gobernador Virasoro, en su intersección sobre la ruta 120, arteria que une con la nacional 12. Los vehículos estaban siendo apoyados por dos camionetas 4x4 que oficiaban de punteros.

“La Justicia Federal de Paso de los Libres tendría en estos actores detenidos a los presuntos responsables de la estructura de la organización como ser el financiamiento, el transporte, facilitación de nombres como presunto destino legal y a los receptores de granos en la zona fronteriza para trasladarlos de manera ilegal al vecino país”, señalaron desde GNA cuando se concretaron las detenciones.

La recolección de información, seguimientos y demás acciones investigativas estuvieron a cargo de la Unidad de Investigaciones Judiciales de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Paso de los Libres, quienes actuaron con diferentes unidades y escuadrones. Así, se estableció el despliegue de allanamientos y detenciones en junio en Misiones, Chaco y Santa Fe.

En la Capital del Trabajo fueron tres los blancos allanados, tratándose de dos domicilios y un galpón. Además de la detención, allí se incautaron documentaciones de interés para la causa, tres celulares y elementos electrónicos -computadoras, dispositivos de almacenamientos, registros de cámaras, entre otros-. También se secuestró un camión con acoplado -había varios pero uno solo era el buscado- y poco más de 9 mil dólares en efectivo y unos reales.

El eldoradense implicado es conocido por tener varios emprendimientos. Antes tenía un supermercado y cuando fue detenido manejaba una distribuidora de pollos, se detalló. Hace casi un año, en noviembre del año pasado, sufrió un violento intento de asalto.

Entonces, el comerciante se enfrentó con los delincuentes y recibió varios culatazos en la cabeza, pero por fortuna la situación no pasó a mayores. La banda, de cuatro integrantes, decidió abandonar su hogar.

En Aurora, en tanto, fueron incautadas poco más de cuatro toneladas de soja en un galpón. Los granos estaban distribuidos en bolsas de 50 kilogramos y los investigadores suponen que, debido a la cercanía con la costa y el angosto río Uruguay, por allí se iba a Brasil.

Te puede interesar
Armas

Se incautaron 554 armas de fuego en lo que va de 2025

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

En el marco de las políticas activas de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad que lleva adelante el gobierno provincial, se incautaron 554 armas de fuego en diversos operativos realizados por la Policía de Entre Ríos durante los primeros meses del 2025.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

e5ee9e1f-60d3-464e-a00d-e4776b5789e7

RÁPIDA RECUPERACIÓN DE MOTOVEHÍCULO ROBADO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En la fecha, tras intensas tareas de investigación a fin de esclarecer un Hurto de Motovehiculo Gilera Smash de color negro, denunciado este mismo día, personal policial de la Comisaría Sexta logró dar con el ciclomotor buscado, en inmediaciones de calles Gobernador Cresto y Padres Capuchinos, escondido entre la maleza, procediendo a su formal secuestro. Fiscal: Se comunicó el hecho al agte. Fiscal de turno, Dra. Mondragon

f1719536-448c-42d7-9dcd-4f6afbccb5d5

SECUESTRO DE MOTOVEHICULO

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En el día de la fecha, funcionarios policiales de la Comisaría Tercera que se encontraba realizando controles de rutina en inmediaciones de Chabrillón y Belgrano, procedieron a practicar el formal secuestro de una motocicleta Motomel B110C, por presentar numeración de motor y cuadro suprimidas; realizando la correcta identificación de su conductor.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.