
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Actualmente, unas 42.000 personas se encuentran en puntos temporales de acogida. En noviembre, Rusia afirmó que había acogido más de 4,5 millones de ucranianos y "todos habían llegado al país voluntariamente".
Internacionales20/12/2022Más de 5 millones de personas han llegado a Rusia desde febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, según la agencia de noticias TASS, que citó fuentes oficiales.
Actualmente, unas 42.000 personas se encuentran en puntos temporales de acogida, mientras que el resto se aloja con familiares o ha abandonado Rusia con dirección a terceros países.
En noviembre, Rusia afirmó que había acogido más de 4,5 millones de ucranianos y "todos habían llegado al país voluntariamente".
En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a los refugiados en el mundo, Rusia fue señalada por varios países occidentales por haber provocado uno de los desplazamientos forzosos en masa más rápidos de los últimos tiempos, con 14 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares, según las cifras del alto comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.
Mientras tanto, según Moscú, los países occidentales "están en el origen de las migraciones en masa" por "haber impuesto sus experimentos geopolíticos en países débiles", entre los que citó a Siria, Libia y Afganistán.
Rusia también asegura que provee a los ucranianos de alojamiento, escuelas, prestaciones sociales, cuidados médicos y puestos de trabajo, además de pagos mensuales.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.