Los 443 kilos de cocaína incautada en Salto iba a ser llevada a Europa

El operativo se realizó este sábado, en la ciudad de Salto. Dos de los cuatro detenidos estuvieron vinculados con narcotraficante uruguayo. Hay otros tres buscados. El abultado valor que tendría la mercancía en su destino.

Regionales19/12/2022TABANO SCTABANO SC
Avioneta-1
Uno de los detenidos al lado de la avioneta boliviana que trai la droga.

En la madrugada del sábado, sobre las 3:30, capturaron una avioneta con poco más de 443 kilos de cocaína cerca de las Termas del Arapey, en la fronteriza ciudad uruguaya de Salto, cerca de la ciudad entrerriana de Concordia. Este lunes por la mañana, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, expuso la droga incautada e informó que la banda era investigada desde fines de 2021 y al menos dos de los imputados tenían vínculo con Sebastián Marset.

"Estamos estudiando si en este operativo existía esa vinculación. No sabemos si las mantienen actualmente y es parte de la investigación", expresó el ministro en conferencia de prensa, según recogió el periodista Leonardo Sarro, desde la sede de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.

DROGA

El operativo terminó con la captura de cuatro hombres, de los cuales tres fueron imputados ayer domingo a pedido de la Fiscalía. La persona restante se encuentra en el hospital después de recibir un balazo en la pierna, y una vez que tenga el alta podrá ser interrogado y luego imputado por fiscal a cargo de la causa, Mónica Ferrero. 

OPE

Uno de los involucrados es un ciudadano boliviano, encargado de piloteaba la avioneta. Se lo investiga por importación de transporte de sustancias de estupefacientes y un delito aeronáutico. Los otros dos son uruguayos y se los imputó por complicidad en organización del narcotráfico. Para todos se determinó la prisión preventiva hasta el 16 de junio como medida cautelar.

Quién recibió el balazo en la pierna está evolucionando de manera favorable en el Hospital de Salto y se espera que en los próximos días reciba el alta. Este ciudadano, que también es boliviano, se hirió durante el operativo de la madrugada del sábado. Tal como informó ayer El País, la Policía montó francotiradores que dispararon al motor de la avioneta y una esquirla del disparo impactó en la pierna del delincuente.

TEST

Por otro lado, hay tres requeridos por la Justicia por estos 400 ladrillos de cocaína, incautados en un operativo conjunto de la Dirección General de Represión al Tráfico ilícito de Drogas (Dgrtid) y de la Guardia Republicana.
La fiscal Ferrero investiga si la droga era para uso interno o si tenía como destino otro país, y cuál fue la ruta que realizó la avioneta hasta llegar a tierras uruguayas.

“Lo importante acá son los 443 kilos de cocaína, hemos dado un golpe duro al narcotráfico”, valoró. La droga estaba de paso en Uruguay, y el destino era Europa, según se investiga.
La Policía incautó 13 bolsones grandes y uno chico con drogas, un auto y una camioneta y la avioneta en la que ingresó el cargamento al vecino país. Otro vehículo vinculado a la banda fue incautado en la zona de las Termas del Daymán. Horas después, fue detenido otro integrante del grupo delictivo.
Interior detalló el resumen de lo incautado: cinco vehículos (1 avioneta, 2 autos, 1 camioneta y 1 moto), 400 ladrillos con 443 kilos 613 gramos de cocaína, 4 bolsas con 903 gramos de sustancia vegetal, y 27 pastillas y 8 trozos de éxtasis.
La droga incautada tiene un valor al por mayor de 3,5 millones de dólares y en Europa los 15,5 millones de dólares.

En la madrugada del martes, integrantes de la banda habían colocado linternas y focos en la pista para que el piloto de la aeronave las pudiera ver y facilitar el descenso en la ruta. Los agentes que se encontraban ocultos esperaron que los dos hombres cargaran una camioneta con los paquetes de droga.
Fue en ese momento que, según el protocolo de actuación, los francotiradores dispararon al motor de la avioneta.
Además de la droga, fueron incautados dos vehículos propiedad de los narcos

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.