
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un comercio de importantes superficies está ultimando los detalles para su apertura en una zona céntrica de nuestra ciudad. Comerciantes expresaron su preocupación y esperan que "la Municipalidad haga cumplir las leyes y las ordenanzas vigentes".
Concordia16/12/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Walter Kleiman, comerciante del microcentro, explicó que "hay una resolución a nivel provincial, es decir, de la subsecretaría de Comercio de Entre Ríos, que establece que no se habilite un emprendimiento como Diarco porque, en materia de impacto, la audiencia pública dio que era negativo a la apertura de este comercio".
"Realmente nos preocupa que en estos días eso está activado y vemos que se está trabajando y dejándolo próximo a abrir sus puertas", agregó.
En ese mismo sentido, el comerciante manifestó que esperan "que se cumplan las leyes que están vigentes. Recordemos que hay una ley para eso y, justamente, esa ley dictaminó que ese comercio no puede abrir sus puertas".
"Por eso, esperemos que las ordenanzas y las leyes que están vigentes, el municipio las haga cumplir porque hay áreas municipales que se tienen que encargar y tienen que inspeccionar que este comercio no abra sus puertas. Sería muy traumático para el tránsito vehicular y de las personas mismas", mencionó como ejemplo.
"Si ocurre un accidente culpa de ese comercio, ¿quién se va a hacer responsable?", cuestionó por último, recordando que en la zona hay gimnasios, institutos de danza e, incluso, un colegio donde asisten estudiantes del nivel inicial, primario y secundario.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.