
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La ex presentadora de TV griega está imputada por corrupción y blanqueo de capitales en una trama pagada por Qatar.
Internacionales12/12/2022La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, pasó de ser la estrella de la Eurocámara a la protagonista de unos de los escándalos de corrupción más resonantes del mundo.
La ex presentadora de TV griega de 44 años está imputada por las autoridades belgas bajo los cargos de corrupción y blanqueo de capitales en una trama pagada por Qatar.
El escándalo explotó luego de meses de investigación y coincide con el Mundial de Fútbol.
La socialdemócrata que ejerce como eurodiputada desde 2022 no pudo disfrutar de sus fueros porque, explicó la fiscalía belga, la encontraron en flagrante delito, con bolsas llenas de dinero en efectivo escondidas en su casa.
La investigación, llevada a cabo por un juez belga durante cuatro meses, examina un presunto delito de “corrupción” y otro de “blanqueo de dinero” en banda organizada.
“Hay sospechas de que un país del Golfo” intentó influenciar “en decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo”, indicó la fiscalía. Aunque la fiscalía evitó identificar al país, una fuente próxima del caso confirmó a la AFP que se trata de Qatar.
Los beneficiados por ese presunto soborno eran dirigentes “con una posición política o estratégica significativa” en el Parlamento.
La fiscalía tampoco identificó a los otros detenidos, pero trascendió que se trataría de su pareja, el ex eurolegislador socialista italiano Pier-Antonio Panzeri, quien ocupó un escaño en el Parlamento Europeo entre 2004 y 2019; el recién elegido presidente de la Confederación Internacional de Sindicatos, Luva Visentini, y un lobista cuya identidad no ha trascendido.
Hasta ahora se realizaron 16 requisas en la capital belga, en las que se incautaron equipos informáticos, teléfonos celulares y 600.000 euros en efectivo.
Estos regalos por parte de los qataríes habrían estado ligados a la voluntad del país de mejorar su imagen en lo que concierne a los derechos humanos y el trato dado a los trabajadores migrantes, en medio de múltiples polémicas que se han desatado por las muertes de empleados en los últimos años en el país, desde que fue designado como anfitrión del mundial.
Poco antes del inicio del Mundial de fútbol, Kaili se había reunido en Qatar con el ministro de Trabajo del emirato, Ali bin Samikh Al Marri. Entonces, la representante griega destacó el compromiso de los dirigentes qataríes para “continuar con sus reformas de las condiciones de trabajo”, según un tuit del embajador de la UE en Doha, Cristian Tudor.
“El Mundial de Qatar es una demostración concreta de cómo la diplomacia deportiva puede impulsar la transformación histórica de un país”, aseguraba Kaili en el hemiciclo de la Eurocámara el 22 de noviembre.
Numerosas ONG acusaron a Qatar de imponer condiciones laborales muy precarias a centenares de miles de trabajadores migrantes, procedentes de Asia o África.
El diario británico The Guardian reveló en febrero de 2021 que desde 2010, fecha de atribución del Copa del Mundo al emirato, 6.500 trabajadores extranjeros perdieron la vida en Qatar.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lamentó la falta de datos sobre esta cuestión, informó de cincuenta accidentes laborales mortales y de 500 trabajadores que resultaron heridos de gravedad en 2020.
Sin embargo, Kaili declaraba días atrás que “Qatar es un ejemplo a seguir en materia de derechos laborales”.
Originaria de Salónica, la segunda ciudad de Grecia, Kaili se lanzó a la política cuando tenía 20 años. En 1998 se convirtió en consejera municipal de la ciudad. Durante un tiempo, fue vista como una estrella emergente del partido socialista Pasok-Kinal.
Tras obtener un diploma de arquitectura, estudió relaciones internacionales y europeas y tomó cursos de periodismo.
Entre 2004 y 2007, Kaili presentó los telediarios de una de las principales cadenas privadas del país, Mega.
Y, con tan solo 29 años, fue elegida en el Parlamento griego.
En 2014, fue elegida como diputada al Parlamento Europeo por el grupo Socialistas y Demócratas (S&D), mandato que conservó en las elecciones europeas de 2019.
En enero de 2022 se convirtió en una de las vicepresidentas del poder legislativo europeo. Kaili formaba parte de la delegación encargada de desarrollar las relaciones de la Unión Europea con la Península Arábiga.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.