
Marcha contra el Congreso y Dina Boluarte: así se viven las protestas a favor de Pedro Castillo
Desde el interior del país se han promovido las manifestaciones que piden un adelante de elecciones porque “Dina Boluarte no los representa” y reclaman la liberación de Castillo.
Internacionales10/12/2022

Con la toma de poder de Dina Boluarte, quien se ha convertido en la primera presidenta del Perú, se han organizado una serie de manifestaciones en el territorio nacional con objetivos fijos. En su mayoría, solicitan un adelanto de elecciones para volver a elegir a las autoridades que representan a los peruanos en los Poderes del Estado. Otro grupo salió a las calles para mostrar su apoyo a Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido por el autogolpe.
A estos se suman las comunidades que rechazan a la mandataria, calificándola de “traidora” y como un personaje que no los representa. Esta situación ha causado el cierre de algunas vías de acceso que conecta a Lima con el interior del país, como la Panamericana Sur que ha dejado varados a transportistas y viajeros.
“Exigimos el inmediato cierre del Congreso y nuevas elecciones, debemos levantarnos hasta que se cierre el Congreso”, dijo Roger Galindo, dirigente del Frente Único de Defensa por los Intereses de Canchis (FUDIC).
Para el sábado 10 de diciembre se ha anunciado una marcha nacional que exigirá el cierre del Congreso. Esta se realizará en diversas ciudades del Perú, siendo uno de los epicentros Lima, donde se estima que llegarán los protestantes del interior del país.
“Pedro Castillo, el Perú está contigo”, “si no hay liberación, habrá una rebelión”, son algunos mensajes que se leen en los carteles que usan los simpatizantes del maestro para movilizarse por las calles. Estas expresiones se han intensificado en ciudades como Arequipa, Ayacucho, Huancavelica y Puno, lugares donde Castillo tiene un apoyo significativo, según la información que reunió agencia AFP.
“No la reconocemos, es más nos estamos organizando y vamos a tomar las medias a nivel nacional, no sólo es en Ayacucho, sino también en otras regiones porque estamos creando un frente nacional que tendrá un protagonismo histórico haciendo respetar el clamor del pueblo”, precisó la presidenta del Fredepa, Rocio Leandro a Radio Huanta 2000.
Dina Boluarte reacciona a las marchas. En diálogo con la prensa, la presidenta hizo un llamado a la población que está tomando las calles para pedir el cierre del Congreso como principal motivación. “Desde acá quiero llamar a ellos, calmémonos. A las organizaciones sociales a los movimientos que ahora se están movilizando en las calles, conversemos y busquemos la salida pacífica a esta situación”. Resaltó que “el Perú no da para más” y que la misión que han adoptado es la de resolver los problemas que siguen persistiendo, como la crisis alimentaria y las dificultades que están teniendo las poblaciones vulnerables.
Situación del Centro de Lima. La avenida Abancay fue escenario de un despliegue policial entre el 7 y 8 de diciembre. Los efectivos han cercado la zona para impedir que los manifestantes lleguen al Congreso y/o se aproximen a Palacio de Gobierno.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.