
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Es la mejor alumna y con puntaje para ser abanderada de la escuela de adultos Almirante Brown, que funciona en horario nocturno en el edificio de la escuela Lavardén, pero no la dejan ser abanderada por tener antecedentes con la Justicia.
Concordia09/12/2022
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL, Pamela Ragone, de 34 años contó que "cuando yo me presenté en el acto de colación y portar la bandera nacional, me enteré de que no sería quien llevara la bandera".
"Ahí me fui a hablar con la maestra y ella me dijo que la directora había decidido que no fuera abanderada por mi antecedente judicial (condena que terminó en el mes de marzo de este año)", lamentó.
"De inmediato me dirigí para hablar con la directora y ella me dijo que no había tomado ninguna decisión y, al ver que entre ellas se acusaban, tomé la decisión de retirarme de la escuela, pero antes les advertí que me iba a dirigir con mi reclamo a la dirección de la Departamental de Escuelas porque lo que hacían conmigo era un acto discriminatorio", imputó Pamela.
Posteriormente, la indignada alumna precisó: "Fui a la Departamental a comentar lo que me estaban haciendo y hablé con un secretario, quien me dijo que iban a notificar a la supervisora porque lo que habían hecho era muy grave".
"Mi dolor es porque esto que me hicieron no es justo. Yo terminé escrachada por una maestra sin ética, porque esta docente se apoya en mi antecedente para salir a decir que soy una persona violenta, así que todo esto es muy humillante y doloroso para mí y para mi familia”, lamentó la mujer.
“Es discriminatorio”
Al ser consultado el concejal Gastón Etchepare, ex vocal del CGE (Consejo General de Educación), manifestó ante nuestros cronistas que "hay un decreto que data de muchos años atrás, creo que estaría vigente porque es un decreto viejo".
"Creo que no darle la bandera a una alumna que tiene el mejor promedio y se merece ser la abanderada de la escuela, es discriminatorio, porque en principio, si una persona hace lo que corresponde para su formación personal y superarse educativamente, me parece que hay que darle la oportunidad", expresó.
"Habría que actualizar ese decreto porque, si ya cumplió con la Justicia, hay que analizar esa situación", expresó Gastón.
DECRETO N° 2390, DEL AÑO 2001 ESTABLECE EN EL PUNTO N°9 DEL ANEXO N° II, NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE ABANDERADOS
“La aplicación de medidas disciplinarias - llamados de atención, apercibimientos, amonestaciones, etc., efectuadas en cualquier momento del ciclo lectivo, será suficiente motivo para perder su lugar como portador o escolta de bandera”.
Opiniones de docentes
Muchos docentes y directivos consultados por el cronista opinaron que "el decreto tiene 21 años de antigüedad, con lo cual es muy ambigua su interpretación" y coincidieron en señalar que "en estos tiempos se consideran otras cosas, como por ejemplo el superarse, educarse, socializarse, integrarse en la sociedad más inmediata donde vive un estudiante; son elementos suficientes a tener en cuenta a la hora de ser portadora de la bandera argentina".
El antecedente de Pamela
Una pelea de vecinos del barrio La Roca quedó registrado por un familiar de Pamela donde se la ve empuñando un arma y disparando. De hecho, baleó a un joven de un asentamiento, por lo cual recibió una condena que, ella aseguró que la misma cesó en marzo de este año.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.