Fue condenada por la Justicia, cumplió la pena. Hoy es abanderada, pero le niegan la enseña

Es la mejor alumna y con puntaje para ser abanderada de la escuela de adultos Almirante Brown, que funciona en horario nocturno en el edificio de la escuela Lavardén, pero no la dejan ser abanderada por tener antecedentes con la Justicia.

Concordia09/12/2022EditorEditor
IMG-20221210-WA0039

En diálogo con cronistas de EL SOL, Pamela Ragone, de 34 años contó que "cuando yo me presenté en el acto de colación y portar la bandera nacional, me enteré de que no sería quien llevara la bandera".

"Ahí me fui a hablar con la maestra y ella me dijo que la directora había decidido que no fuera abanderada por mi antecedente judicial (condena que terminó en el mes de marzo de este año)", lamentó.

"De inmediato me dirigí para hablar con la directora y ella me dijo que no había tomado ninguna decisión y, al ver que entre ellas se acusaban, tomé la decisión de retirarme de la escuela, pero antes les advertí que me iba a dirigir con mi reclamo a la dirección de la Departamental de Escuelas porque lo que hacían conmigo era un acto discriminatorio", imputó Pamela.

Posteriormente, la indignada alumna precisó: "Fui a la Departamental a comentar lo que me estaban haciendo y hablé con un secretario, quien me dijo que iban a notificar a la supervisora porque lo que habían hecho era muy grave".

"Mi dolor es porque esto que me hicieron no es justo. Yo terminé escrachada por una maestra sin ética, porque esta docente se apoya en mi antecedente para salir a decir que soy una persona violenta, así que todo esto es muy humillante y doloroso para mí y para mi familia”, lamentó la mujer.

“Es discriminatorio”

Al ser consultado el concejal Gastón Etchepare, ex vocal del CGE (Consejo General de Educación), manifestó ante nuestros cronistas que "hay un decreto que data de muchos años atrás, creo que estaría vigente porque es un decreto viejo".

"Creo que no darle la bandera a una alumna que tiene el mejor promedio y se merece ser la abanderada de la escuela, es discriminatorio, porque en principio, si una persona hace lo que corresponde para su formación personal y superarse educativamente, me parece que hay que darle la oportunidad", expresó.

"Habría que actualizar ese decreto porque, si ya cumplió con la Justicia, hay que analizar esa situación", expresó Gastón.

DECRETO N° 2390, DEL AÑO 2001 ESTABLECE EN EL PUNTO N°9 DEL ANEXO N° II, NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE ABANDERADOS

“La aplicación de medidas disciplinarias - llamados de atención, apercibimientos, amonestaciones, etc., efectuadas en cualquier momento del ciclo lectivo, será suficiente motivo para perder su lugar como portador o escolta de bandera”.

Opiniones de docentes

Muchos docentes y directivos consultados por el cronista opinaron que "el decreto tiene 21 años de antigüedad, con lo cual es muy ambigua su interpretación" y coincidieron en señalar que "en estos tiempos se consideran otras cosas, como por ejemplo el superarse, educarse, socializarse, integrarse en la sociedad más inmediata donde vive un estudiante; son elementos suficientes a tener en cuenta a la hora de ser portadora de la bandera argentina".

El antecedente de Pamela

Una pelea de vecinos del barrio La Roca quedó registrado por un familiar de Pamela donde se la ve empuñando un arma y disparando. De hecho, baleó a un joven de un asentamiento, por lo cual recibió una condena que, ella aseguró que la misma cesó en marzo de este año.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto