
“Seguramente nadie te beso así, ¿no?”: condenaron a prisión por abuso sexual simple a un ex diputado nacional
Se trata de José Orellana, actual intendente de la ciudad tucumana de Famaillá, quien recibió una pena de tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Judiciales09/12/2022

La Justicia nacional condenó al ex diputado nacional José Orellana a tres años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos tras considerarlo responsable de cometer en el 2016 un abuso sexual simple a una empleada de la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
La sentencia fue dictada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 29, a cargo de Federico Salvá, y estuvo en línea con lo que había solicitado el fiscal Sandro Abraldes en su alegato, luego de que la causa transitara una serie de escollos procesales antes de arribar al juicio oral, según se informó oficialmente.
El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2016, cuando la víctima -que en ese momento trabajaba como secretaria de una legisladora- ingresó al despacho del ex diputado nacional y actual intendente de la ciudad de Faimaillá, de la provincia de Tucumán, y tras ser abordada con un abrazo comenzó a recibir besos en el interior de la oreja izquierda, mientras Orellana le decía, entre otras cosas: “Seguramente nadie te beso así, ¿no?”.
Tanto la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47 como la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) hicieron énfasis, al momento de acusar, en el relato que la víctima había compartido con cinco personas diferentes, al cual consideraron como una “declaración veraz, verosímil y persistente en el tiempo; es decir, sin variaciones”.
“Orellana se valió de la posición de superioridad jerárquica, de la investidura de Diputado Nacional para intimidar a la víctima y de ese modo concretar el acto sexual”, afirmó el fiscal nacional Abraldes. Por otro lado, como elementos de prueba se habían presentado filmaciones que exhibieron la llegada y la salida a la oficina del ex diputado, todo en consonancia con lo que había descripto la víctima en su descargo.
A su vez, se habían incorporado un análisis psicológico de una profesional de la salud y un informe de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a las Víctimas (DOVID), en los que se pudo constatar fehacientemente el estado psicofísico de la víctima luego del suceso.
La causa tuvo sus vaivenes procesales. El 9 de abril de 2018 la jueza María Alejandra Provítola, del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6, había dictado la falta de mérito del ex diputado. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°47, a cargo de Marcelo Solimine, en colaboración con la fiscal Mariela Labozzeta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres (UFEM), apeló el fallo y solicitó más medidas para comprobar lo dicho por la víctima.
El expediente radicó de ese modo en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Alberto Seijas, quienes en los autos del procesamiento sostuvieron que el relato de la víctima “adquiere una especial trascendencia probatoria y debe ser valorado con esmero, en lo posible recabando el auxilio de especialistas, como ha sido hecho en este proceso”.
Finalmente, llegó el ex diputado Orellana al debate oral y público, que terminó en condena. Para el tribunal quedó acreditado el abuso sexual simple perpetrado en el despacho de uno de los Anexos del Congreso de la Nación. Los fundamentos se conocerán el próximo 16 de diciembre.


Confirman el adelanto de EL SOL-Tele5, el triple homicida será trasladado mañana temprano a Concordia.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.

El Tribunal de Apelaciones en lo Penal ratificó el rechazo a una medida dilatoria que habían presentado los abogados del ex senador y de su pareja, Iara Guinsel, en la causa que tramita su extradición a la Argentina

Juicio por el atentado a Cristina Kirchner: condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y 8 para Brenda Uliarte
Lo definieron los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari en la última audiencia del proceso judicial donde se leyó el fallo por el intento de magnicidio contra la expresidenta ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por Homicidio en ocasión de robo de Gisela Ríos.
El último acusado de haber participado del asesinato de Gisela Ríos, ocurrido en Concordia en 2017, pasará 15 años tras las rejas.

Condenan y expulsan del país a la Miss Bolivia que aterrizó con 359 kilos de cocaína en Ibicuy
La joven fue hallada culpable, pero como partícipe secundaria. Su pena es condicional, no irá a la cárcel y será devuelta a su país

Habló el dueño del hotel de Gualeguaychú donde se alojó el femicida Pablo Laurta: reveladores detalles
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.

Doble femicidio en Córdoba: El cuerpo hallado en Yeruá no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.


Habló el taxista que llevó a Laurta y su hijo: “El nene estaba amarillo, no le daba comida”
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.

Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio