Bordet se reunió con intendentes de la Liga Justicialista en San José

El gobernador Gustavo Bordet, se reunió este miércoles en San José, Colón, con la Liga de Intendentes Justicialistas para repasar los temas de agenda abordados durante el año

Política08/12/2022TABANO SCTABANO SC
bordet
La reunión se llevó a cabo en San José, departamento de Colón.

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, el presidente de la Liga e intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y Gustavo Bastián, intendente de San José, lugar donde se desarrolló el encuentro.

En la oportunidad, el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Lucas Larrarte, precisó que se trató de un encuentro "para cerrar este año que ha sido un año intenso de mucha gestión y de mucho trabajo. Exponiendo cada uno desde nuestro parecer sobre la principal fortaleza que tiene el peronismo de cara al año entrante, que es un año en el que se va a decidir por parte de los entrerrianos de cada ciudad de la provincia el recambio de autoridades”.

En ese orden, puntualizó: “Nosotros aspiramos a presentarle a nuestros vecinos y vecinas las mejores opciones que están contrastadas con realidades, realidades que podemos mostrar y que se pueden ver en cada localidad de cada ciudad de la provincia, de costa a costa”.

“Desde una punta a la otra vemos obras, vemos acciones políticas que tienen que ver con el costado humano de la gente que se han diseñado, no solamente a partir de las ideas de los intendentes, sino fundamentalmente con la participación de nuestro gobierno provincial que te pone todo al desarrollo de esas políticas públicas, que mejoran la vida de nuestra gente”, resaltó el presidente de la Liga Justicialista.

Seguidamente, se refirió al próximo periodo electoral, y expresó: “Queremos enfrentar ese camino electoral que vamos a tener, con esta certeza, con esa potencialidad de poder decirle a nuestra gente: somos nosotros, somos esto y esto es lo que hacemos. No nos basamos simplemente en promesas a futuro, sino fundamentalmente en las obras que hemos realizado, en las acciones políticas y en el diseño de aquellas que están encaminadas a resolver realmente el problema”.

En ese sentido, señaló que “una política y una herramienta fundamental para resolver muchos de los problemas que tiene nuestra población es Billetera Entre Ríos, que vamos a estar presentándola en cada ciudad entrerriana, hablando con nuestros vecinos, con nuestros comerciantes explicándoles de qué se trata y los beneficios que tiene para el bolsillo de nuestra gente”.

• Situación de la vicepresidenta

Párrafo seguido, comentó que, además, hablaron sobre la situación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. "Es un tema que no podemos obviar. Estamos siempre permanentemente hablando del direccionamiento que se ha hecho en muchas causas judiciales, no solamente en la de Cristina-Kirchner, para tratar de ensuciar de alguna manera al peronismo y de enmarcarlo, tratar de señalizarlo y estigmatizarlo de alguna forma”, sostuvo y acotó: “Pero, lo que más nos preocupa de esto es la forma que se ha manejado el poder judicial para llevar adelante este tipo de acciones”.

Dicho eso, opinó: “Es una condena injusta basaba en un proceso que nosotros calificamos y otros juristas que no pertenecen a nuestro espacio político, también califican de inconstitucional, de que no respetó las reglas del debido proceso, ni ninguna de las garantías que están establecidas en la Constitución para el resto de los ciudadanos argentinos”.

Por último, dijo que aspiran a “que la revisión sea concreta y efectiva. Que la apelación que pueda llevar adelante nuestra vicepresidenta, la pueda sacar de esta situación que la ha colocado este tribunal que ya sabíamos de antemano que iba a resolver la situación de la forma que lo resolvió ayer”.

• Espacio de debate y de intercambio

Por su parte, el intendente de San José, Gustavo Bastián, agradeció al gobernador Gustavo Bordet, a la vicegobernadora Laura Stratta y al presidente de la Liga, Lucas Larrarte, "por elegir a San José para hacer la última reunión de este año”.

“Es muy importante poder generar estos espacios de debate, de charla y de intercambio”, aseguró Bastián y señaló que “si bien nosotros lo hacemos diariamente a través de lo que es la tecnología, pero acá cada uno tiene la posibilidad de contar sus experiencias que viene llevando en su territorio y que eso nos tiene que enorgullecer y es nuestra herramienta de lo que viene en materia de cara a lo electoral el año que viene. "Convencido que este es el camino que los entrerrianos necesitamos para seguir saliendo adelante” afirmó.

Párrafo seguido, se refirió a la inauguración de la temporada turística 2022 y 2023 realizada en San José. “La hicimos en el complejo termal que mañana va hacer un mes que re asumimos la administración, después de casi 16 años de estar en manos en un privado”, recordó y agregó: “Así que para nosotros es un orgullo enorme y obviamente comprometido con el turismo”.

En ese marco, puso de relieve un dato particular de la localidad, “el turismo en San José es la segunda economía más importante que tiene la ciudad”, aseguró y detalló: “La primera es la industria y la segunda es el turismo”. “Sabemos muy bien que genera trabajo, que genera oportunidades y obviamente viene acompañado de la mano de desarrollo e infraestructura, porque se necesita tener las calles, los espacios públicos y las playas en condiciones y en eso estamos trabajando”, puntualizó.

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.