Dos mujeres fueron notificadas por posesión de plantas de marihuana

Además, un joven fue preso por posesión de drogas con fines de venta.

Policiales07/12/2022EditorEditor
WhatsApp Image 2022-12-06 at 17.57.06

Efectivos Policiales de la División Investigaciones de la Jefatura Concordia procedieron a realizar un allanamiento en calle Quintana al 350, aproximadamente, de acuerdo a lo informado por fuentes policiales a diario EL SOL.

En el lugar se notificó a una mujer de 23 años y se procedió al secuestro de autopartes de un motovehículo y un total de nueve plantas de cannabis. También se secuestró una balanza electrónica de precisión, 21 frascos de vidrio de diversos tamaños, 20 semillas de cannabis y elementos varios de interés.

En el lugar del procedimiento intervinieron funcionarios de la División Toxicología. Además, se informó que por orden de la Fiscalía se procedió a la detención de un jovende 19 años por el supuesto delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. 

Asimismo, en otro procedimiento simultáneo bajo la misma causa, se allanó otra vivienda ubicada en calle Perú casi al 500.

Allí se notificó a una mujer de 51 años y se procedió al secuestro de deshoje de planta cannabis sativa con un peso de 165 gramos, y hojas compactas de la misma especie vegetal, con un peso de 5 gramos, como así también otros elementos de interés para la causa.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.