
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Bajo el nombre de "Concordia se planta", este fin de semana tendrá lugar la segunda marcha por la legalización del cultivo de cannabis y en repudio de detenciones ilegales que sufren los cultivadores registrados. Los detalles del encuentro.
Concordia05/12/2022
Editor
A partir de las 18 horas de este sábado 10 de diciembre en la Costanera Sur de nuestra ciudad, se realizará la 2° jornada y marcha por la marihuana legal en Concordia.
Este año se realizará en el marco del "Día Internacional de los Derechos Humanos" y en repudio a las detenciones ilegales que vienen sufriendo cultivadores registrados en distintos puntos del país.
La actividad es impulsada por la asociación civil “Cannabis Medicinal Concordia” (CAMECO) y la agrupación “Usuaries del Verde”, en conjunto con algunas de las organizaciones que componen el F.O.C.E.R (Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos).
En este marco, se contará con la presencia de representantes y usuarios de diferentes ciudades de la provincia, con la intención de compartir, informar e intercambiar opiniones acerca del cannabis, realizando actividades dinámicas para concientizar acerca del uso responsable y la reducción de daños.
A su vez, la idea es compartir y escuchar las voces del resto de organizaciones y grupos comunitarios de la ciudad, teniendo en cuenta las diferentes luchas que les atraviesan y pensarse en conjunto para hacer fuerza e interpelar por los derechos.
El lugar de concentración se dará a conocer a través de las redes de Cameco y Usuaries del Verde.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
