Causa vialidad: un abogado de Cristina apeló al "razonamiento lógico" de los jueces

Juan Manuel Ubeira representa a la Vicepresidenta en la causa por intento de magnicidio. "Sigo sosteniendo que, si hay racionalidad y sentido común, las cosas van a salir como tienen que salir", dijo. Y apeló a que prime el "grado de sensatez" en los jueces "más allá de cualquier tipo de ideología".

Política05/12/2022EditorEditor
Vialidad
Ubeira consideró que en el fallo los jueces tienen como límite el prevaricato, que es "fallar contra derecho".

El abogado Juan Manuel Ubeira, uno de los que representa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que se guía por "el razonamiento lógico" en relación a la sentencia que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dará a conocer el próximo martes en el juicio de la causa conocida como Vialidad, y consideró que en el fallo los jueces tienen "el límite del prevaricato", que es "fallar contra derecho".

"Hay que esperar a ver qué es lo que decide el tribunal y después en base a eso se verá. Yo me guío por el razonamiento lógico", explicó el letrado.

En diálogo con Radio 10, Ubeira señaló que "gente de diferente ideología concurre en la misma idea de que la causa no ha tenido ninguna sustentación de prueba que sea acusatoria".

La causa, en la que la vicepresidenta está imputada junto a otras 12 personas, se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015.

Ubeira analizó que para que los jueces del TOF 2, que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, justifiquen "un veredicto condenatorio" contra Fernández de Kirchner deberían utilizar el argumento de que "ella debería haber sabido".

"En una licitación provincial donde el presidente de la Nación no ejecuta el presupuesto, el 'debía haber sabido' es una aberración", afirmó el letrado, y agregó que los jueces tienen "el límite del prevaricato, que es fallar contra derecho".

Además, sostuvo que "el proceso oral" no ha mejorado "la etapa de instrucción" y sostuvo que, por el contrario, "lo que se comprobó es que lo que se decía en la instrucción no era para nada cierto".

En ese sentido, insistió: "Sigo sosteniendo la tesis de que, si hay racionalidad y sentido común, las cosas van a salir como tienen que salir".

Y apeló a que prime el "grado de sensatez" en los jueces "más allá de cualquier tipo de ideología".

Además, consideró que el TOF 2 debería dar "la sentencia y los argumentos en el mismo momento", ya que, explicó, "para poder fundar un veredicto condenatorio a una Vicepresidenta en ejercicio hay que tener los elementos básicos para poder fundar la decisión para que haya tranquilidad pública".

"De acá a tres meses que estén los fundamentos, la gente se puede poner muy nerviosa, y eso es muy peligroso", advirtió.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.