
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los miembros de la Unión Europea acordaron el viernes un tope de 60 dólares al barril de petróleo ruso como parte de las sanciones tras la invasión a Ucrania.
Internacionales04/12/2022
Editor
Ucrania auguró el sábado (03.12.2022) que la imposición de un tope de precios al petróleo de Rusia por las potencias occidentales hundirá la economía del segundo mayor exportador mundial de crudo.
"Siempre alcanzamos nuestro objetivo y la economía de Rusia será destruida y Rusia deberá asumir la responsabilidad de todos sus crímenes", afirmó en Telegram el jefe de gabinete presidencial en Kiev, Andriy Yermak.
Los 27 países de la Unión Europea (UE), el G7 de las economías más avanzadas y Australia acordaron el viernes imponer un precio máximo de 60 dólares al barril de petróleo ruso, a fin de privar a Moscú de una importante fuente de financiación de la invasión de Ucrania.
La medida entrará en vigor el lunes, junto a un embargo de la UE al crudo ruso, en una nueva vuelta de tuerca de las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia desde que el presidente Vladimir Putin ordenara a sus tropas invadir Ucrania, el 24 de febrero.
Apoyo a mercados energéticos
El G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón) aseguró que pretende de ese modo "evitar que Rusia obtenga ganancias de su guerra agresiva contra Ucrania" y "apoyar la estabilidad en los mercados energéticos mundiales".
La Casa Blanca afirmó que el acuerdo europeo "ayudará a limitar la capacidad de Putin de beneficiarse del mercado petrolero para financiar una máquina de guerra que continúa matando ucranianos inocentes".
Polonia, un aliado estrecho de Ucrania, quería que la UE impusiese un tope mucho más bajo para acelerar la demolición de la economía rusa, y Yermak lamentó que eso no hubiese ocurrido. "Se hubiese tenido que rebajar a 30 dólares [el barril] para destruirla más rápidamente", escribió.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas