Golpeada por las sanciones, Rusia le pidió ayuda a India para mantener el funcionamiento de sectores claves

La lista solicitada por Moscú se extiende a más de 500 artículos que incluyen piezas para automóviles, aviones y trenes, que podrían se exportados por el gobierno de Nueva Delhi. Las empresas evalúan si podrán evitar las medidas occidentales.

Internacionales30/11/2022EditorEditor
Rusia_1
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, asisten a una rueda de prensa tras sus conversaciones en Moscú, Rusia

Moscú envió a India una lista de más de 500 productos que necesita, incluidas piezas para automóviles, aviones y trenes, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, ya que las sanciones reducen la capacidad de Rusia para mantener en funcionamiento industrias vitales.

La agencia de noticias Reuters, tuvo acceso a una versión provisional de la lista en Nueva Delhi. Sin embargo, no está claro cuántos de los artículos se exportarán eventualmente y en qué cantidad, pero una fuente del gobierno indio confesó que la solicitud era inusual en su alcance.

 
India está interesada en impulsar el comercio de esta manera, le dijo la fuente Reuters, mientras trata de reducir el creciente déficit comercial con Rusia. Sin embargo, algunas empresas han expresado su preocupación por la posibilidad de infringir las sanciones occidentales.

Una fuente de la industria en Moscú, que se negó a ser nombrada debido a la sensibilidad del tema, dijo que el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia pidió a las grandes empresas que proporcionaran listas de materias primas y equipos que necesitaban.

La fuente agregó que se necesitaría más discusión para acordar especificaciones y volúmenes y que el alcance no se limitó a la India.

Las solicitudes de Rusia se realizaron semanas antes de la visita del ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, a Moscú a partir del 7 de noviembre, dijeron dos de las fuentes indias. No quedó claro de inmediato qué transmitió Nueva Delhi a Rusia durante la visita.

El gobierno del primer ministro Narendra Modi no se ha unido a los países occidentales para criticar abiertamente a Moscú por la guerra en Ucrania, y ha aumentado considerablemente las compras de petróleo ruso que lo han amortiguado en parte del impacto de las sanciones.

Durante la visita a Moscú, Jaishankar dijo que India necesitaba impulsar las exportaciones a Rusia para equilibrar el comercio bilateral que ahora se inclina hacia Rusia.

Estuvo acompañado en la visita por altos funcionarios a cargo de la agricultura, el petróleo y el gas natural, los puertos y el transporte marítimo, las finanzas, los productos químicos y los fertilizantes, y el comercio, lo que, según dijo, demuestra la importancia de los lazos con Rusia.

El mes pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que advirtió a su homólogo chino, Xi Jinping, del daño al clima de inversión si Beijing violaba las sanciones impuestas por una coalición de países contra Rusia por su invasión de Ucrania.

En un extracto de una entrevista con la CBS, Biden dijo que le comentó a Xi que violar las sanciones sería un “error gigantesco”, pero que hasta ahora no hay indicios de que China haya apoyado activamente el esfuerzo bélico ruso con la venta de armas.

Biden aseguró que hizo la advertencia en una llamada telefónica poco después de que Xi se reuniera con Putin en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

“Llamé al presidente Xi (...) no para amenazar en absoluto, solo para decirle (...) que si cree que los estadounidenses y otros seguirán invirtiendo en China, cuando usted viola las sanciones que se han impuesto a Rusia, creo que está cometiendo un error gigantesco”, indicó.

“Hasta ahora, no hay ninguna indicación de que hayan ofrecido armas u otras cosas que Rusia haya querido”, dijo Biden.

El mandatario estadounidense también rechazó la idea de que la alianza chino-rusa signifique efectivamente que Estados Unidos esté luchando en un nuevo tipo de Guerra Fría.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.