
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
En la tarde de este miércoles, se difundió el informe epidemiológico por parte del Ministerio de Salud de la Noción, donde se reportaron 35.399 nuevos contagios de Covid. Con estos registros, suman 3.622.135 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registraron 532nuevas muertes de pacientes con coronavirus lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 75.588.
Coronavirus26/05/2021El AMBA sigue en alerta: en la provincia de Buenos Aires se detectaron 12.659 nuevos casos y en la Ciudad de Buenos Aires reportaron 3.658 positivos.
Por otro lado, fueron realizados en el día 107.881 tests y desde el inicio del brote se practicaron 13.450.530 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Hay por el momento 6.644 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 75 por ciento a nivel nacional y en un 76,6 por ciento en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Provincias
Buenos Aires 12659
CABA 3658
Catamarca 321
Chaco 591
Chubut 422
Corrientes 721
Córdoba 4523
Entre Ríos 829
Formosa 845
Jujuy 126
La Pampa 873
La Rioja 126
Mendoza 907
Misiones 163
Neuquén 994
Río Negro 649
Salta 371
San Juan 610
San Luis 550
Santa Cruz 315
Santa Fe 2717
Santiago del Estero 555
Tierra del Fuego 42
Tucumán 1832
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.