
Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1 y entró a zona de playoffs
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
La Selección Argentina cayó sorpresivamente en el debut del Mundial de Qatar 2022 ante Arabia Saudita por 2-1 en el estadio Lusail Iconic y complicó su futuro en la Copa del Mundo, aunque la ilusión de avanzar de fase sigue latente. Este sábado se enfrentará ante México por la segunda fecha del Grupo C en un duelo decisivo y la previa ya se empezó a calentar: en las últimas horas se hizo viral una repudiable canción de los hinchas de la Tri para con el país y el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.
La pica entre argentinos y mexicanos, en cuanto a fútbol representa, en los últimos años fue en ascenso. Claro, por Mundiales cuentan con tres antecedentes entre ambos y todos tienen un mismo resultado: triunfo de la Selección Argentina. El primero fue en Uruguay 1930, donde la Selección aplastó a México por 6-3, luego se volvieron a ver las caras en Alemania 2006, donde la Albiceleste se impuso en tiempo suplementario gracias a un golazo de Maxi Rodríguez que todavía se sigue gritando, mientras que el último cara a cara fue en Sudáfrica 2010, cuando el seleccionado de Diego Maradona se quedó con la victoria y el pasaje a cuartos de final por 3-1.
El folclore entre ambos países futboleros fue escalando de manera vertiginosa y hoy se cruzó un límite. A los hechos de violencia que ya se vivieron entre ambas parcialidades, se sumó un video en que hinchas mexicanos se burlaban de sus pares argentinos con las Islas Malvinas. “En las Malvinas se habla inglés”, se escucha cantando a los de la Tri con una sonrisa de oreja a oreja, haciendo referencia a que en las Islas los habitantes de las mismas son ingleses y no argentinos.
Asimismo, el video también muestra un argentino que los enfrenta: "Esa no", les esgrime con seriedad para que cesen los inaceptables cánticos entorno al pedido de soberanía argentina que desató una guerra en 1982, con saldo negativo para el país.
Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse en el Mundial de Qatar 2022
Lo cierto es que las chances para poder clasificarse a los octavos de final de la Copa del Mundo todavía son varias ya que luego del beneficioso empate 0 a 0 entre México y Polonia, sigue dependiendo de sí misma y aún le quedan dos partidos por delante. De hecho, en Rusia 2018 el elenco de Jorge Sampaoli se clasificó con apenas cuatro unidades y fue el peor segundo de todos junto a Japón. No obstante, hubo seleccionados que avanzaron con cinco unidades y, obviamente, también con seis.}
Por lo tanto, todo indica que para avanzar a la siguiente instancia deberá sumar dos victorias en lo que le queda para hasta soñar con un primer puesto. Pese a eso, habrá que ver si Arabia Saudita sostiene el nivel mostrado hoy o es superado por los próximos rivales.
Más allá de eso, si finalmente logra avanzar en la fase de grupos, esta derrota podría condenar a la Albiceleste al segundo puesto del Grupo C que haría que se enfrente en la próxima ronda con el primero del Grupo D, que cuenta con Francia, vigente campeón, Dinamarca, Tunez y Australia.
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.
En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.