
Aprobaron en la Argentina la indicación de una droga para el cáncer de mama en varones
El medicamento, denominado ribociclib, se administra por vía oral. Ya era utilizado por pacientes mujeres y ahora podrá ser prescripto para aquellos varones con la patología en estadio avanzado.
Nacionales24/11/2022
Editor
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la indicación en varones de una droga para el tratamiento del cáncer de mama avanzado que ya se utilizaba en mujeres, informó el laboratorio que la produce.
La droga, denominada ribociclib, se administra por vía oral y estaba disponible desde noviembre de 2017 para el tratamiento en mujeres de cáncer de mama avanzado, subtipo RH (receptor hormonal) + HER2- negativo, que constituye aproximadamente el 70% de los casos con enfermedad avanzada o metastásica, según un comunicado del laboratorio Novartis.
En tanto, la incidencia del cáncer de mama en varones es infrecuente ya que de cada 100 mujeres diagnosticadas con la enfermedad hay 1 hombre diagnosticado con cualquiera de las variantes y estadios.
Un tratamiento que genera un cambio de paradigma
A partir de esta nueva indicación, aquellos varones con CM avanzado RH+ HER2- podrán utilizar esta medicación en su tratamiento.
El especialista en oncología clínica y cáncer de mama del Instituto Alexander Fleming, Fernando Petracci, indicó que "la aprobación de ribociclib en varones representa una excelente noticia y nos provee de una nueva alternativa terapéutica para una población en la cual disponemos de escasos estudios de investigación".
"Es una droga que representó un cambio de paradigma en el abordaje del cáncer de mama hormonosensible y hormonoresistente y representa un antes y un después en el tratamiento de mujeres con cáncer de mama avanzado, logrando un verdadero impacto en la calidad de vida y en retrasar el uso de quimioterapia", agregó.
El especialista remarcó que "lo más importante que se logró con esta droga es que las pacientes vivan más años que con las estrategias terapéuticas con que contábamos años atrás, y, ahora, los hombres que presentan este subtipo frecuente de cáncer de mama también podrán beneficiarse".
Estudios clínicos
Ribociclib es el único medicamento de su clase (inhibidores de CDK4/6) que demostró en tres estudios clínicos diferentes de fase 3, con distintas combinaciones de hormonoterapia, prolongar la vida de mujeres pre, peri y postmenopáusicas con cáncer de mama en estadio metastásico del subtipo mencionado.
En cuanto a investigaciones que respaldan la aprobación de ribociclib en varones, Petracci sostuvo que "como la incidencia del cáncer de mama en varones es infrecuente, la escasa población de pacientes varones hace muy dificultoso llevar adelante estudios de investigación".
"El trabajo denominado CompLEEment-1 (fase 3b) incluyó un subgrupo de varones tratados con ribociclib + letrozol + análogos GnRH como goserelin o leuprolide, como primera línea de tratamiento para el cáncer de mama avanzado, observándose que el beneficio de esta droga para este conjunto era similar al obtenido en poblaciones femeninas", apuntó.
Con relación a los principales síntomas que pueden llevar al varón a la consulta con el médico clínico y luego con derivación al mastólogo, Petracci refirió que los más comunes son la autopalpación de un nódulo en la mama o la retracción del pezón.
Con menos frecuencia "se observa ulceración o secreciones del pezón y en estadios más avanzados la presencia de ganglios aumentados de tamaño en la axila", añadió.
A la fecha, ribociclib fue aprobado en más de 95 países en todo el mundo, incluyendo la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para el tratamiento de mujeres con cáncer de mama avanzado o metastásico RH+/HER2- en combinación con un inhibidor de la aromatasa o con fulvestrant como terapia endócrina inicial.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





