
Bordet inauguró una muestra reconstructiva de la imagen de Urquiza
El gobernador Gustavo Bordet estuvo este martes en la presentación de la Muestra Urquiza, la reconstrucción de su rostro, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza e impulsada por la Fundación Iapser, que se realizó en el Museo Casa de Gobierno.
Provinciales23/11/2022

En relación a la muestra y a la tarea de elaboración de las obras sobre Urquiza, el gobernador mencionó: "Es un trabajo que humaniza a nuestros próceres, nos acerca a las personas de carne y hueso, y nos invita a viajar también por la historia, a imaginar cómo Justo José de Urquiza, que nace en 1801, va evolucionando a lo largo de su vida hasta su asesinato en 1870. Entonces, se refleja a quien fue presidente de la Confederación Argentina, gobernador por varios periodos en la provincia de Entre Ríos y quien nos ha dejado una impronta muy importante desde lo político, lo cultural y desde las pasiones", detalló.
En la apertura de la muestra, que estará expuesta hasta el 8 de diciembre este espacio ubicado en sector sobre calle México de la Casa Gris, estuvieron presentes además del gobernador y el artista, el titular de Iapser Seguros, Tomás Proske; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la secretaria de Cultura, Francisca D`Agostino; y el director del Museo de Casa de Gobierno, Javier Fornaroli.
El gobernador definió a la muestra como “el fruto de varios meses de trabajo donde hay mucho rigor histórico e investigación. Cada detalle e imagen en distintas etapas tiene un anclaje, en cuadros que habían sido pintados, pequeñas cuestiones reflejadas y retratadas", explicó.
En ese marco, Bordet entendió que "es muy importante poder rescatar la historia y hacerlo de una manera fidedigna que esté representada y que pueda ser observada como material didáctico para escuelas, pero también en esta magnífica reproducción como patrimonio cultural para la provincia".
Dijo además estar "muy contento por dar inicio a esta muestra que es una reconstrucción de imágenes del General Justo José de Urquiza a lo largo de su vida. Ramiro ha hecho un trabajo realmente excepcional", sostuvo en relación al artista. También mencionó la presentación de la muestra que oportunamente se hizo en el país sobre José de San Martín, e indicó que "a través de la Fundación del Iapser se puede llevar adelante esta propuesta sobre Urquiza que es el fruto de varios meses”.
En cuanto a la muestra en sí, explicó que es un trabajo en conjunto y apuntó fueron varias personas las que trabajaron, “entre ellas la directora del Palacio San José y muchos historiadores”. Agregó que la muestra se expondrá hasta el 8 de diciembre en el Museo de Casa de Gobierno, y que luego habrá muestras itinerantes en otros municipios. “Concepción del Uruguay será uno de ellos por una cuestión lógica dado que Urquiza nace y muere en el departamento Uruguay", expresó.
Por último, el mandatario agradeció "al autor por el trabajo profesional que hizo, a la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, por ser quien llevó adelante esta idea, y al Instituto Autárquico Provincial del Seguro con Tomás Proske que acompañó esta iniciativa que le da un avance más al patrimonio de todos los entrerrianos".
Valioso
Por su parte, Mariel Avila, al ser consultada sobre la iniciativa, señaló que este proyecto surgió en oportunidad de conocer al artista en la muestra donde se presentó la reconstrucción del rostro de San Martín, en Concordia. “Tuvimos esta iniciativa ahora de poner en valor la imagen de Justo José de Urquiza”, apuntó.
Luego destacó que “el proyecto que Ramiro tuvo en sus manos se ve reflejado hoy en algo muy valioso para la cultura de nuestra provincia, que va a estar expuesto en el museo de Casa de Gobierno, tan emblemático para esta gestión".
Adelantó que la muestra será itinerante, “va a estar en Concepción del Uruguay, pero seguramente va a tomar el vuelo que tiene Ramiro en todo lo que proyecta y hace. Es un gran artista que vamos a seguir impulsando y seguramente también va a estar en Buenos Aires".
En tanto, sobre cómo concibió la obra, Ramiro Ghigliazza explicó que "a partir del daguerrotipo que teníamos de Urquiza y un montón de información y documentos empecé en retrospectiva hacia su niñez, llegué a los 10 o 12 años; luego hay un retrato a los 19-20 años; uno a los 30 años; uno a los 55; y otro más de 67 años".
"Estoy muy contento de haber podido presentar este trabajo aquí y muy agradecido a la Fundación Iapser por haberme convocado. Para mí es un desafío muy importante y un gusto poder empezar a retratar personas que por ahí no han sido debidamente rescatadas; hay un montón todavía por rescatar y es bueno que se empiece a debatir sobre la vida de estas personas que hicieron algo por el país, con sus defectos y sus virtudes", subrayó.
"Lo que intentan estos trabajos es que parezca una foto tomada ayer nomás", dijo y explicó que elaborar la muestra le llevó tres meses de trabajo. "Me pidieron que intentara hacer algo parecido a lo que hice con San Martín en retrospectiva, son seis trabajos", finalizó.
El trabajo el artista gráfico está compuesto de seis cuadros del rostro del caudillo entrerriano que representan diferentes momentos de su vida. La muestra puede visitarse de 9 a 16, en el Museo de Casa de Gobierno de la capital entrerriana.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
