Bordet inauguró una muestra reconstructiva de la imagen de Urquiza

El gobernador Gustavo Bordet estuvo este martes en la presentación de la Muestra Urquiza, la reconstrucción de su rostro, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza e impulsada por la Fundación Iapser, que se realizó en el Museo Casa de Gobierno.

Provinciales23/11/2022EditorEditor
Muestra, Bordet

En relación a la muestra y a la tarea de elaboración de las obras sobre Urquiza, el gobernador mencionó: "Es un trabajo que humaniza a nuestros próceres, nos acerca a las personas de carne y hueso, y nos invita a viajar también por la historia, a imaginar cómo Justo José de Urquiza, que nace en 1801, va evolucionando a lo largo de su vida hasta su asesinato en 1870. Entonces, se refleja a quien fue presidente de la Confederación Argentina, gobernador por varios periodos en la provincia de Entre Ríos y quien nos ha dejado una impronta muy importante desde lo político, lo cultural y desde las pasiones", detalló.

En la apertura de la muestra, que estará expuesta hasta el 8 de diciembre este espacio ubicado en sector sobre calle México de la Casa Gris, estuvieron presentes además del gobernador y el artista, el titular de Iapser Seguros, Tomás Proske; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la secretaria de Cultura, Francisca D`Agostino; y el director del Museo de Casa de Gobierno, Javier Fornaroli.

El gobernador definió a la muestra como “el fruto de varios meses de trabajo donde hay mucho rigor histórico e investigación. Cada detalle e imagen en distintas etapas tiene un anclaje, en cuadros que habían sido pintados, pequeñas cuestiones reflejadas y retratadas", explicó.

En ese marco, Bordet entendió que "es muy importante poder rescatar la historia y hacerlo de una manera fidedigna que esté representada y que pueda ser observada como material didáctico para escuelas, pero también en esta magnífica reproducción como patrimonio cultural para la provincia".

Dijo además estar "muy contento por dar inicio a esta muestra que es una reconstrucción de imágenes del General Justo José de Urquiza a lo largo de su vida. Ramiro ha hecho un trabajo realmente excepcional", sostuvo en relación al artista. También mencionó la presentación de la muestra que oportunamente se hizo en el país sobre José de San Martín, e indicó que "a través de la Fundación del Iapser se puede llevar adelante esta propuesta sobre Urquiza que es el fruto de varios meses”.

En cuanto a la muestra en sí, explicó que es un trabajo en conjunto y apuntó fueron varias personas las que trabajaron, “entre ellas la directora del Palacio San José y muchos historiadores”. Agregó que la muestra se expondrá hasta el 8 de diciembre en el Museo de Casa de Gobierno, y que luego habrá muestras itinerantes en otros municipios. “Concepción del Uruguay será uno de ellos por una cuestión lógica dado que Urquiza nace y muere en el departamento Uruguay", expresó.

Por último, el mandatario agradeció "al autor por el trabajo profesional que hizo, a la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, por ser quien llevó adelante esta idea, y al Instituto Autárquico Provincial del Seguro con Tomás Proske que acompañó esta iniciativa que le da un avance más al patrimonio de todos los entrerrianos".

Valioso

Por su parte, Mariel Avila, al ser consultada sobre la iniciativa, señaló que este proyecto surgió en oportunidad de conocer al artista en la muestra donde se presentó la reconstrucción del rostro de San Martín, en Concordia. “Tuvimos esta iniciativa ahora de poner en valor la imagen de Justo José de Urquiza”, apuntó.

Luego destacó que “el proyecto que Ramiro tuvo en sus manos se ve reflejado hoy en algo muy valioso para la cultura de nuestra provincia, que va a estar expuesto en el museo de Casa de Gobierno, tan emblemático para esta gestión".

Adelantó que la muestra será itinerante, “va a estar en Concepción del Uruguay, pero seguramente va a tomar el vuelo que tiene Ramiro en todo lo que proyecta y hace. Es un gran artista que vamos a seguir impulsando y seguramente también va a estar en Buenos Aires".

En tanto, sobre cómo concibió la obra, Ramiro Ghigliazza explicó que "a partir del daguerrotipo que teníamos de Urquiza y un montón de información y documentos empecé en retrospectiva hacia su niñez, llegué a los 10 o 12 años; luego hay un retrato a los 19-20 años; uno a los 30 años; uno a los 55; y otro más de 67 años".

"Estoy muy contento de haber podido presentar este trabajo aquí y muy agradecido a la Fundación Iapser por haberme convocado. Para mí es un desafío muy importante y un gusto poder empezar a retratar personas que por ahí no han sido debidamente rescatadas; hay un montón todavía por rescatar y es bueno que se empiece a debatir sobre la vida de estas personas que hicieron algo por el país, con sus defectos y sus virtudes", subrayó.

"Lo que intentan estos trabajos es que parezca una foto tomada ayer nomás", dijo y explicó que elaborar la muestra le llevó tres meses de trabajo. "Me pidieron que intentara hacer algo parecido a lo que hice con San Martín en retrospectiva, son seis trabajos", finalizó.

El trabajo el artista gráfico está compuesto de seis cuadros del rostro del caudillo entrerriano que representan diferentes momentos de su vida. La muestra puede visitarse de 9 a 16, en el Museo de Casa de Gobierno de la capital entrerriana.

Te puede interesar
genio

Roberto Romani fue homenajeado por el municipio de Mansilla

TABANO SC
Provinciales13/09/2025

Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.