
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
Las víctimas fatales son hasta el momento 162 y hay miles de casas quedaron dañadas. El epicentro del sismo fue registrado cerca de la ciudad de Cianjur, a 110 kilómetros de Yakarta, la capital del país.
Internacionales21/11/2022Unas 25 personas continúan atrapadas debajo de los escombros provocados por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió este lunes a Java, la principal isla de Indonesia, que dejó como saldo la muerte de al menos 162 personas y más de 700 heridas, informaron hoy las autoridades gubernamentales.
El sismo dañó más de 2.000 viviendas y provocó la evacuación de más de 5.000 habitantes.
Sobre el total de personas heridas, advirtieron que el saldo "puede ser mucho mayor", según la agencia AFP.
Agentes de los servicios de emergencias sacaron de debajo de los escombros a habitantes de Cianjur, donde el caos, el estrés y el miedo estuvieron presentes.
Agus Azhari, de 19 años, estaba con su madre en su domicilio cuando el salón se derrumbó en apenas unos segundos a causa del sismo.
"No podía ver nada. El polvo de las ruinas me impedía ver", explicó Azhari a la agencia de noticias AFP.
"Cogí la mano de mi madre -de 56 años- y corrimos fuera de la casa", dijo Azhari, mientras "sentía gritos de auxilio por todos lados", añadió.
Una mujer y su bebé fueron salvados abajo de los escombros, al igual que Oman, de 55 años, que estaba cocinando cuando las paredes de su casa empezaron a temblar.
"De repente, me encontré dentro de mi casa destrozada. Estaba atrapado entre los escombros y no podía moverme. Mi mujer estaba afuera", explicó el hombre que sufrió heridas importantes.
El terremoto tuvo numerosas réplicas que provocaron deslizamientos de tierra y los servicios de emergencias tuvieron que utilizar excavadoras para rescatar a personas y limpiar autopistas.
"Lamento informar que 162 (personas) murieron", dijo el gobernador de Java Occidental, Ridwan Kamil, en un video al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP.
En tanto, Adam, un vocero de la administración de la ciudad de Cianjur, en Java Occidental, que como muchos de sus compatriotas no tiene apellido, confirmó ese balance.
Sin embargo, la agencia indonesia de gestión de catástrofes todavía mantiene como cifra oficial la de 62 muertos (actualizando la última cantidad de víctimas fatales que había sido de 56).
Previamente, Ridwan Kamil afirmó que se había restablecido parcialmente la electricidad por la noche, pero sin especificar si esto era así gracias a generaciones o porque la red eléctrica estaba funcionando.
El epicentro del sismo fue ubicado cerca de Cianjur, a unos 110 kilómetros al sudeste de Yakarta, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Tras el terremoto, Herman Suherman, el jefe de la administración de la ciudad de Cianjur, declaró a la cadena Metro TV que había un flujo constante de víctimas.
De acuerdo con su testimonio, el hospital Sayang de Cianjur no tenía más acceso a la electricidad desde el terremoto y los médicos no podían operar a las víctimas.
"Actualmente nos ocupamos de las personas que se encuentran en situación de urgencia en el hospital. Las ambulancias siguen llegando al hospital desde los pueblos", aseguró Suherman.
En Yakarta, la capital del país, también se sintió la sacudida, pero por el momento no se reportaron víctimas ni daños importantes.
La directora de la agencia indonesia de meteorología, Dwikorita Karnawati, declaró: "Pedimos a la gente que se quede en el exterior de los edificios por el momento, teniendo en cuenta que podría haber posibles réplicas".
Cientos de personas esperaban en el exterior de los edificios tras el terremoto y algunas de ellas llevaban cascos de protección contra las posibles caídas de restos.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Por razones que se tratan de establecer, siendo aproximadamente las 12:15Hs. en inmediaciones de Sara Neira y Tavella, se produjo un siniestro entre una camioneta Honda Hr de color blanco y una motocicleta Motomel S2. Al momento de arribar al lugar el conductor del MOTOVEHÍCULO ya había sido trasladado hacia el nosocomio local.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.