A través del programa municipal “Mi casa”, más familias regularizan su situación dominial

En los salones de la Casa del Bicentenario, se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo donde familias de diferentes barrios recibieron la documentación que jurídicamente avala su condición de propietarios de las casas y terrenos en los que residen.

Concordia21/11/2022EditorEditor
Mi Casa

Esta iniciativa de la Municipalidad de Concordia, que beneficia a cientos de familias, se implementa a través del programa de regularización dominial “Mi casa”, impulsado por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM).

“Este es un programa que el intendente Enrique Cresto creó en su primera gestión”, recordó la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis. “Ahora le encomendó a la directora del Instituto de Viviendas y Tierras, Marina Peñaloza, que amplíe y fortalezca el alcance de este programa”, dijo también.

“El equipo de Marina viene haciendo un gran trabajo, con una fuerte presencia en los barrios y gestionando varios proyectos habitacionales, que es una labor prioritaria ante el desafío de reducir el déficit de viviendas que enfrenta Concordia”, argumentó López Bernis.

“Cada vez que entregamos una carpeta con la documentación que formaliza una situación que en los hechos ya está dada así, lo que hacemos es reconocer un derecho y darles tranquilidad a las familias”, afirmó el intendente Cresto.

“Acá no regalamos terrenos ni avalamos irregularidades, lo que hacemos es reconocer a las familias que en muchos casos desde hace 20 o 30 años tienen residencia en un lugar sin ningún título que avale su propiedad, así como también ordenamos jurídicamente la situación de familias que hace mucho tiempo fueron beneficiadas en planes de viviendas y todavía no tenían las escrituras. Ordenamos y regularizamos, ese es el objetivo de este programa de reconocimiento de derechos y justicia social”, argumentó. 

“Cada beneficiario debe presentar determinados requisitos, adherirse a un plan de pagos y colaborar, con estos aportes, a que podamos ampliar el banco de tierras del municipio y generar más oportunidades de loteos y proyectos habitacionales para más familias”, detalló Cresto.

“Estamos haciendo un trabajo ordenado, planificado. Estamos regularizando estas situaciones y gestionando en Nación y Provincia la construcción de más viviendas y la posibilidad de más facilidades para que las familias accedan a la posibilidad de construir su casa”, agregó el intendente.

“No solamente evitamos las usurpaciones y luchamos contra la ilegalidad. También trabajamos para dar respuestas. Porque no alcanza con sacar a una familia de un terreno que pretende usurpar, hay que darles a estas familias herramientas, posibilidades de construir en otro lado, oportunidades para que puedan desarrollar un proyecto de vivienda, que es uno de los principales derechos. Con ese objetivo estamos trabajando”, enfatizó Cresto.

 Mi Casa_

En esta oportunidad, se entregaron actas de adjudicación y escrituras a familias de los barrios Los Pájaros, Alte. Brown, José Hernández, Constitución, Fátima II, Pierrestegui, Gerardo Yoya, Cabo Sendros, El Tero, La Roca, Nebel, San Agustín, Pancho Ramírez, Don Jorge, y Capricornio; así como también seis actas a beneficiarios de un proyecto habitacional impulsado por el gremio de los trabajadores de la UNER.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.