La Fiesta de la Citricultura 2022 llevará el nombre de “Omar Chiarello”

Con el enfoque en promover la producción regional, se conoció la grilla artística de la 45° edición de uno de los eventos más trascendentes del Litoral argentino que se realizará el próximo 9, 10 y 11 de diciembre.

Concordia19/11/2022EditorEditor
_DSC0877

En la Peatonal del Bicentenario, frente al Palacio Municipal, se formalizó la presentación oficial de la Fiesta, con la presencia del intendente Enrique Cresto; el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Muller; el diputado provincial, Néstor Loggio; el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez; el secretario General de la Intendencia y coordinador de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Matías Soto; el presidente del EMAPI y director de la Cámara de Exportadores del Citrus del NEA, Santiago Caprarulo; la reina Nacional de la Citricultura, Karen Lodi; la princesa Nacional de la Citricultura, Pia Buchammer, y el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, Gustavo Brandt.  

“Esta fiesta forma parte de la historia y el patrimonio turístico y cultural de los concordienses”, dijo en la oportunidad el intendente Enrique Cresto. Al mismo tiempo, destacó la importancia de “trabajar entre todos, con las distintas áreas del municipio, el sector productivo y las instituciones de la ciudad, junto al gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional, para que nuestra fiesta sea el emblema del desarrollo productivo en la región”, remarcó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Muller, sostuvo: “Para nuestro sector esta fiesta es importantísima, no solamente por el intercambio que podemos generar alrededor de ella quienes estamos directamente involucrados con la actividad, sino porque también es una vidriera que muestra el gran potencial de desarrollo de la región. Confiamos en que esta 45° edición será una de las más importantes en la historia de esta fiesta que pertenece a todos los concordienses.

En el marco de esta presentación, hubo un momento profundamente emotivo cuando se anunció que en la última sesión del Concejo Deliberante se había resuelto que la Fiesta de la Citricultura lleve el nombre de Omar Chiarello, empresario, productor y referente del sector productivo que durante muchos años integró las comisiones organizadoras de esta celebración. “Estamos muy emocionadas y agradecidas”, dijo Mariana Chiarello, una de las hijas de Omar, al recibir de mano de los concejales y el Intendente la declaración correspondiente. 

CARTELERA ARTÍSTICA

En cuanto a la grilla de espectáculos se anunció que en la noche inaugural del viernes 9 estarán La Mancha de Rolando, Santi Borda, Rusherking, La Rockabilly, Bicho Raro y Maniquí. El sábado 10, se presentarán El Chaqueño Palavecino, Alma Torres, Torales Dúo y Los Hermanitos Roldán. Además, durante esta jornada se realizará la elección de la embajadora de la Citricultura y se hará una muestra de los carnavales de Concordia. En tanto, el domingo 11, la fiesta culminará con la presencia de Lucas Sugo, Los Charros, Rsenha do Samba, La Don Cesar y Sabe a Tamarindo.

Para esta edición, por primera vez los números locales y regionales fueron seleccionados por el público, a partir de una votación que se realizó por la cuenta de Instagram de @concordia.cultura, luego de una convocatoria lanzada por el Municipio.

La entrada a la Fiesta de la Citricultura será libre y gratuita. En cada jornada la apertura de escenario será a las 20 y, además de la actividad sobre el escenario mayor, que incluirá presentaciones artísticas durante cada noche, el predio contará con un importante patio gastronómico y stands de emprendedores. En simultáneo, se desarrollarán distintas capacitaciones y actividades vinculadas a la citricultura y a los distintos actores que la conforman.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.