
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La “Ciudad del Río” es el nombre que Leonardo “Pepe” Vince bautizó periodísticamente ambas ciudades, separadas por el río, en un conglomerado humano que supera las 300 mil almas y gobernada por Andrés Lima al este y ETC aquí, en el oeste.
Concordia17/11/2022
Editor
La comitiva visitó el predio donde se construye la Central Hortícola del Norte (CHN), un moderno espacio logístico de exposición, distribución y comercialización productiva, luego ratificaron convenios previos y quedaron de verse nuevamente en pocos días para caminar el sendero de la verdadera integración.
Este miércoles 16 de noviembre estuvo en Salto el presidente de la Municipalidad de Concordia, Enrique Cresto, con integrantes de su equipo de gobierno. En primer lugar, junto al Intendente de Salto, visitaron la Central Hortícola del Norte a la hora 9:30. Posteriormente, a las 10:45, se trasladaron al Palacio Córdoba (Uruguay 202), donde se llevó a cabo una reunión de trabajo con el intendente Lima e integrantes de ambos equipos de gobierno.
NAVEGABILIDAD, PUERTO Y PUENTE
Uno de los objetivos de desarrollo entre ambos jefes comunales es impulsar lo que es la navegabilidad del río Uruguay entre Paysandú y Salto. Además, ya han adelantado al Ministro de Transporte y Obras, José Luis Falero, el proyecto puerto de barcazas al sur del puerto actual de manera que la secretaría de Estado avale un estudio de impacto económico. Por otro lado se continúa avanzando en el puente vecinal entre ambas ciudades y en el Aeropuerto de Concordia que se pretende sea una terminal de carga binacional que contribuya a la salida de la producción regional.
De ahí la importancia de la visita de Cresto a la Central Hortícola del Norte, que constituye un avance muy importante para la producción de la región. Salto y Concordia han avanzado en varios temas que tienen que ver con el desarrollo de la región e integración de ambas ciudades, en ese sentido la reunión se concreta con los equipos técnicos de uno y otro gobierno en el ajuste de tramitaciones que se deban encarar en los gobiernos nacionales de Uruguay y Argentina.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas