
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente Zelenski agradeció a los soldados que defienden el país y a quienes soportaron los bombardeos rusos.
Internacionales14/11/2022El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de que desde el sábado (12.11.2022) las fuerzas ucranianas recuperaron el control de más de 60 asentamientos en la región de Jersón tras la retirada del ejército ruso.
"A partir de esta noche, las fuerzas de defensa recuperaron el control en más de 60 asentamientos de la región de Jersón, la policía comenzó a tomar medidas de estabilización. Las medidas de estabilización también están en curso en Jersón", dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Agregó que en el territorio liberado los expertos en desactivación de bombas "tienen mucho trabajo por hacer. Ya se han retirado casi 2.000 elementos explosivos: minas, cables trampa y municiones sin explotar".
Mencionó que hay diez grupos de expertos en desactivación de bombas trabajando en la ciudad, la policía y varias unidades de las fuerzas de defensa.
Donetsk es un infierno
Zelenski expresó su agradecimiento a los que "soportaron los ataques rusos en la región de Donetsk: allí es un infierno. Hay batallas extremadamente brutales allí todos los días. Pero nuestras unidades se defienden valientemente, resisten la terrible presión de los ocupantes y mantienen nuestras líneas de defensa".
Dijo que gracias a la fuerte defensa allí, en la región de Donetsk, las fuerzas ucranianas pueden realizar operaciones ofensivas en otras direcciones.
"Doy las gracias a todos nuestros soldados que defienden a Ucrania en estas batallas particularmente duras. Pavlivka, Maryinka, Pervomaiske, Avdiyivka", añadió.
También agradeció a las fuerzas de defensa e inteligencia "la brillante labor de las tareas para la liberación de Jersón", y añadió que harán "lo mismo en Henichesk y Melitopol. También iremos a todas nuestras ciudades y pueblos de Donbas".
Destacó, además, que se verá cómo las personas con banderas ucranianas que guardan allí se encontrarán con las fuerzas ucranianas en Crimea, "y habrá cientos de ellas en las calles el día de la liberación".
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal