
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Gustavo Clarivel, padre de la jovencita, contó que su hija Luciana Miriam tiene 24 años y es autista.
Con indignación, expresó: "Quiero hacerlo esto público porque siempre tengo problemas con la Fundación Odeón. Cada vez que voy a retirar las entradas, siempre me hacen lo mismo: me dicen que hay entradas, pero cuando les presento el carnet de discapacidad de Luciana, me salen diciendo que que los cupos ya están todos dados".
"El carnet de discapacidad que tiene mi hija, como tienen muchas personas, es con acompañante porque una persona autista no se puede manejar por sus propios medios”, explicó el padre de Luciana.
Asimismo, Gustavo insistió en que "siempre tengo el mismo problema con la Fundación Odeón porque la profesional que está a cargo de eso pone palos en la rueda cuando se trata de un tema de discapacidad".
"El tema de la discapacidad es una ley y las leyes hay que cumplirlas en este país y ahí no la están cumpliendo porque ellos te dan la entrada para la persona discapacitada, pero lamentablemente al acompañante se la cobran", se quejó el hombre.
Posteriormente, recordó que "la ley es clara: en esos casos tiene que ser una entrada para la persona discapacitada y otra para el acompañante por la persona discapacitada no va a ir sola".
Y advirtió: "Yo ya presenté una denuncia en el juzgado y también fui a hablar con el señor director de discapacidad, el profesor Marcelo Primitivo, el cual me dio una mano enorme y me dijo que me va a acompañar hasta las últimas consecuencias porque esto se tiene que terminar en Concordia porque, si es fundación, es sin fines de lucro y una persona discapacitada puede ingresar con un acompañante".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.