Revolución Federal: Inspeccionan las instalaciones de Caputo Hermanos en Neuquén

La pesquisa sobre el financiamiento de la violenta agrupación de ultraderecha

Judiciales13/11/2022EditorEditor
Revolución Federal
Render del hotel de Caputo Hermanos en el Espacio Añelo.

Por orden judicial, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) registró este viernes las instalaciones del Fideicomiso Espacio Añelo, ubicado en Neuquén y que pertenece a la firma Caputo Hermanos --de la familia de Luis Caputo, exministro de Maricio Macri--, en la causa que investiga a la agrupación Revolución Federal. El líder de la violenta organización de ultraderecha, Jonathan Morel, a través de una carpintería, le facturó más de 12 millones de pesos al Grupo Caputo, por la supuesta venta de muebles para el emprendimiento. La pesquisa apunta a desentrañar si el extraño negocio fue una pantalla para encubrir el financiamiento de los militantes que realizaban amenazas y escraches contra el kirchnerismo.

Los agentes de la PSA realizaron la inspección por orden del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. El fiscal Gerardo Policita le había solicitado "órdenes de presentación con allanamiento en subsidio" sobre once inmuebles vinculados a Caputo Hermanos S.A. y a empresas y proveedores invocados por esa firma y por Morel, quien está procesado junto a otros tres miembros de la agrupación.

"Corresponde disponer el registro domiciliario a realizar en el día de la fecha en el edificio cuya construcción tuviera por objeto el fidecomiso Espacio Añelo, ubicado en la intersección de la Ruta Provincial 7 y 17 de la localidad de Añelo de la provincia de Neuquén, a los fines de lograr inspeccionar las unidades que conforman dicha edificación, únicamente con el objeto de determinar si en aquellas se registra la totalidad del mobiliario descripto en el remito de fecha 16/08/22, aportado por Caputo Hermanos el pasado 19 de octubre", indicó el juez en su resolución. 

Revolución Federal_1
Una extraña carpintería sin máquinas y sin aserrín con carpinteros que no saben confeccionar muebles y aprendieron “por YouTube”.

Los agentes se limitaron a verificar qué muebles estaban en el lugar y a tomar medidas de los mismos, para luego comparar los resultados con los datos documentados. De acuerdo con el remito deberían hallarse en el lugar 144 respaldos de cama, 144 mesas de luz, 60 mesas ratonas, 24 mesas de comedor rectangulares, 24 barras desayunadoras, 12 mesas de comedor redondas, 60 racks de tv, 60 percheros, 144 bases de somier de una plaza, 144 colchones de una plaza, 144 almohadas, 108 sillas “master” negras, 48 banquetas, 144 veladores, 72 cortinas black out, 36 cortinas de tela translúcida y 36 sillones de dos cuerpos.

Como se informó, Caputo Hermanos argumenta haber contratado a la carpintería de Morel, sin experiencia en el rubro y ubicada a más de mil kilómetros del emprendimiento. Morel, quien asegura haber aprendido el oficio con tutoriales de YouTube el año pasado, alega haber tercerizado la provisión de muebles, dado que no contaba con capacidad para producirlos.

Revolución Federal_2

El propio Morel y sus compañeros de RF Leonardo Sosa, Sabrina Basile y Gastón Guerra están procesados bajo la acusación de haberse organizado para llevar a cabo "un plan criminal, que tuvo por objeto imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza o el temor", que incluyó la proliferación de consignas violentas en redes sociales y la multiplicación de manifestaciones en las calles con el objetivo de intimidar a dirigentes políticos y militantes principalmente ligados al oficialismo. Al procesarlos, el juez consideró que "atentaron contra el orden público y ocasionaron un claro perjuicio a los bienes jurídicos de la paz social y la tranquilidad pública necesarios para el funcionamiento de un Estado de Derecho". Y advirtió que sus acciones y discursos participaron del clima de odio y violencia que derivó en el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Es necesario el desarrollo de la correspondiente profundización de la investigación al respecto, en pos de reconstruir los sucesos acontecidos en la realidad, determinando si existió una vinculación de la sociedad en sí al financiamiento del accionar ilícito del grupo o si, de contrario, efectivamente la versión de los hechos adoptada por Morel resulta veraz", sostuvo el fiscal Pollicita al requerir las medidas para investigar el origen de los recursos de Revolución Federal.

La versión de Morel es que todo el dinero que le ingresó desde Caputo Hermanos sería exclusivamente como contraprestación de los servicios comerciales brindados desde su carpintería en Boulogne, provincia de Buenos Aires, para el fideicomiso Espacio Añelo.

"Lo cierto es que las sumas de dinero aportadas por el fideicomiso Espacio Añelo durante el año 2022 se dieron principalmente entre los meses de mayo y agosto, esto es el período en el que no sólo la agrupación Revolución Federal inició su actividad pública como tal, sino también durante el lapso temporal en el que desplegó sus acciones más violentas", resaltó el fiscal en su escrito.

Audiencia

La Cámara Federal convocó para el 23 de noviembre próximo a una audiencia para tratar los recursos de los cuatro militantes de Revolución Federal procesados por Martínez de Giorgi. Los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi convocaron a las partes, pero aún no está definido si la audiencia será presencial o por vía remota. Los cuatro imputados estaban detenidos hasta que la propia Cámara Federal resolvió excarcelarlos.


Noticias relacionadas

CristinaCristina Kirchner cree que Revolución Federal planeó y financió el intento de homicidio en su contra
Revolución FederalProcesaron a los cuatro miembros de Revolución Federal excarcelados

Te puede interesar
Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.