Incrementó la demanda de blindajes en México por el aumento de violencia

México reportó 2,963 homicidios en mayo, por lo que se convierte en su mes más violento en lo que va de 2021 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Internacionales25/07/2021EditorEditor
mexico

La industria mexicana del blindaje se ha diversificado durante los últimos años a raíz del aumento de la violencia en el país, de modo que ofrece chalecos antibalas cada vez más ligeros, vidrios prácticamente impenetrables y protecciones para vehículos.

“El sector más reciente fue el sector de transportes de mercancías que incrementó mucho. Es un sector que antes no se blindaba y que hoy por hoy es uno de los principales”, contó este viernes a EFE Daniel Portugal, tesorero y asesor del Consejo Nacional de la Industria Balística.

 
Las diversas empresas que conforman esta patronal fundada hace cuatro años se reunieron este viernes en un campo de tiro a las afueras de Ciudad de México para probar los materiales y vidrios más resistentes del mercado, que pueden proteger incluso de armas largas como una AK-47.

“Ha habido mucho incremento de la inseguridad y hemos visto que se han estado blindando otro tipo de negocios”, detalló Portugal.

Además del transporte de mercancías, la industria ha detectado que cada vez hay más demanda de blindaje de automóviles y también del llamado blindaje arquitectónico, que se usa para proteger el acceso de casas y negocios que disponen de mucho efectivo como las joyerías.

“Se puede blindar desde una caseta de acceso a un condominio hasta una funeraria porque manejan mucho efectivo y el riesgo es latente. Se pueden blindar gasolineras, tiendas de abarrotes... Cualquier lugar con riesgo es blindable”, explicó el empresario.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.