Incrementó la demanda de blindajes en México por el aumento de violencia

México reportó 2,963 homicidios en mayo, por lo que se convierte en su mes más violento en lo que va de 2021 y uno de los 10 más sangrientos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Internacionales25/07/2021EditorEditor
mexico

La industria mexicana del blindaje se ha diversificado durante los últimos años a raíz del aumento de la violencia en el país, de modo que ofrece chalecos antibalas cada vez más ligeros, vidrios prácticamente impenetrables y protecciones para vehículos.

“El sector más reciente fue el sector de transportes de mercancías que incrementó mucho. Es un sector que antes no se blindaba y que hoy por hoy es uno de los principales”, contó este viernes a EFE Daniel Portugal, tesorero y asesor del Consejo Nacional de la Industria Balística.

 
Las diversas empresas que conforman esta patronal fundada hace cuatro años se reunieron este viernes en un campo de tiro a las afueras de Ciudad de México para probar los materiales y vidrios más resistentes del mercado, que pueden proteger incluso de armas largas como una AK-47.

“Ha habido mucho incremento de la inseguridad y hemos visto que se han estado blindando otro tipo de negocios”, detalló Portugal.

Además del transporte de mercancías, la industria ha detectado que cada vez hay más demanda de blindaje de automóviles y también del llamado blindaje arquitectónico, que se usa para proteger el acceso de casas y negocios que disponen de mucho efectivo como las joyerías.

“Se puede blindar desde una caseta de acceso a un condominio hasta una funeraria porque manejan mucho efectivo y el riesgo es latente. Se pueden blindar gasolineras, tiendas de abarrotes... Cualquier lugar con riesgo es blindable”, explicó el empresario.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.