Burgos presentó su lista (R)Evolucionemos la izquierda

La dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Nadia Burgos, presentó la lista que competirá en las elecciones a diputados nacionales por Entre Ríos.

Política25/07/2021EditorEditor
revolucionar

La nómina se llama (R)Evolucionemos la izquierda, y la integran también José Raúl Lemes, obrero de Gualeguaychú; Sofía Cáceres Sforza, docente universitaria; Pablo Amarillo, docente e integrante del Partido Obrero; y Marianela Valdez, docente y militante del MST.

«Somos una lista de trabajadores convencidos de que para tener presente y futuro hay que (R)evolucionar la política. Nuestra propuesta para las elecciones contiene representantes de los principales sectores en lucha», dio Burgos en la presentación de su propuesta.

En ese sentido, manifestó que «ponemos nuestra fuerza militante al servicio de que la voz de trabajadores, mujeres, disidencias y juventud sean las que tomen las decisiones».

Enseguida, señaló que «nuestro primer objetivo es superar los 25.000 votos, que impone el piso proscriptivo de las PASO, para ser una opción en noviembre. Desde allí fortalecer el camino para que por primera vez un diputado de izquierda llegue al Congreso en representación de Entre Ríos. Hoy más que nunca, trabajadores al Congreso».

La lista completa

Titulares:

  1. Nadia Burgos. Trabajadora Estatal. MST
  2. José Raúl Lemes. Obrero industrial de Gualeguaychú.
  3. Sofía Cáceres Sforza. Docente universitaria, sec general de SITRADU. MST
  4. Pablo Amarillo. Docente de PO. Concepción del Uruguay
  5. Marianela Valdez. Docente de Alternativa docente MST

Suplentes:

  1. Gabriel Geist. Docente de Alternativa docente MST. Crespo
  2. Ivana Almada. Docente de PO. Concordia
  3. Cristhian Brutti. Docente alternativa docente. MST. Gualeguay

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto