Casación define si “prescribe o no” la causa penal contra dos funcionarios de Tránsito

Se trata de una causa por desobediencia judicial en el contexto de violencia laboral.

Judiciales09/11/2022EditorEditor
IMG-20221108-WA0075
Fiscal Dra. Daniela Montangie.

La causa por la cual dos funcionarios de la Central de Tránsito Municipal estaban imputados en el contexto de violencia laboral ante la denuncia realizada por una subalterna de la misma dependencia, un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la misma. Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal apeló dicha resolución y ahora se está a la espera de lo que resuelva la Sala de Casación Penal de nuestra ciudad.

Sobre este tema, en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la fiscal que entiende en la causa, la Dra. Daniela Montangie, explicó que el expediente es 'Báez y Leites, Desobediencia judicial en el contexto de Violencia Laboral'. Sobre la causa, contó que "un vocal de la Sala Penal había decretado la prescripción de la causa porque, a su entender, habían transcurrido más de dos años del inicio de la investigación penal preparatoria". De esta forma, "el Ministerio Público Fiscal, juntamente con la querella, apeló esa resolución por causar gravamen irreparable".

Asimismo, la fiscal precisó: "El fundamento de dicha apelación reviste a ambos imputados, tanto Báez como a Leites, el carácter de funcionarios públicos. El artículo 67 del Código Penal establece que el ser funcionario público es una causal de suspensión de la prescripción".

Y continuó: "Ahora, con la sanción de la Ley de Ética Pública, se amplió la interpretación. Antes se entendía que se suspendía la prescripción de funcionario público para solo aquellos delitos que cometía en ejercicio de sus funciones, o sea, los delitos contra la administración pública. Pero ahora se entiende que es para todos los delitos".

Esto es así "porque el espíritu de la norma establece que la suspensión de la prescripción es para que el funcionario público no ejerza bajo su cargo influencia u obstrucción de la Justicia, o provoque una dilación de los términos innecesaria", aclaró la fiscal.

Posteriormente, la letrada referenció que "en esta causa se aplica en concreto ese fundamento, atento que era en un contexto de violencia laboral". Y aclaró: "Si bien no era en ejercicio de sus funciones contra la Administración Pública, se da en el marco de violencia laboral donde ellos ejercían el cargo de jefe, es decir, tenían cargos jerárquicos respecto de la víctima, y por eso mismo la ley lo enmarca en violencia laboral: porque somete a la víctima que se encuentra desamparada".

Por último, Montangie acotó que este martes se celebró la audiencia en la Sala de Casación y el tribunal pasó a deliberar.

La víctima desea que "la causa regrese a fiscalía"

Por otra parte, fuentes judiciales indicaron a este medio que este martes "a las 11 horas se realizó la audiencia en el Tribunal de Casación, cuyo presidente es el Dr. Darío Perroud, por la apelación interpuesta por fiscalía en contra la resolución del juez de primera instancia, quien sobreseía a los imputados Báez y Leites".

"Con la presencia de los abogados defensores de Báez y Leites y con la presencia de la fiscal Montangie y la parte querellante, también participo la víctima, quien expresó su deseo que la causa regrese a fiscalía y se condene a los imputados, ante todo esto la audiencia paso a cuarto intermedio para resolver sin fecha".

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.