
El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
Entre Ríos, representada por la Secretaría Ministerial de Energía, asistió a un nuevo encuentro federal para debatir y proyectar el desarrollo energético del país, que tuvo lugar en la provincia de Salta. El acto de apertura estuvo encabezado por la secretaria de Energía de la Nación.
Provinciales08/11/2022
Editor
Representada por la secretaria de Energía, Silvina Guerra, Entre Ríos asistió a la Reunión Plenaria N° 162 del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE). En este tipo de encuentros prevalece el federalismo, se unen y refuerzan lazos entre todas las provincias. Asimismo, se resuelven por consenso y equitativamente las necesidades de las jurisdicciones respecto a lo técnico, legal, y económico/financiero relacionadas con la infraestructura de energía eléctrica de todo el país.
Salta fue sede de este nuevo encuentro y el acto de apertura estuvo encabezado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, el gobernador, Gustavo Saénz, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, y el presidente del Comité Ejecutivo del CFEE, Miguel Ángel Cortez.
Respecto al trabajo con las provincias, Royon, consideró que el CFEE es “un ámbito acorde para desplegar una tarea coordinada, donde resulta fundamental la planificación en materia energética y una de las líneas de trabajo que también nos preocupa y nos aboca es tener una mirada de planificación donde este Consejo tiene un rol protagónico”.
En el mismo sentido, la secretaria de Energía de la provincia, Silvina Guerra, destacó: "Estamos orgullosos de la posición destacable que tiene Entre Ríos en este tipo de encuentros. Gracias a las cuentas ordenadas y estando al día con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S. A (CAMMESA) cumplimos un papel preponderante y de escucha atenta para las demás jurisdicciones. Es un claro ejemplo de que nuestras cuentas claras nos permiten previsibilidad, eficiencia energética, realización de obras y sostener los subsidios para sectores vulnerables y también productivos".

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo - Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

