
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El pasado domingo 30 de octubre se produjo un hecho de extrema violencia en el predio de una empresa arandanera donde dos cosecheros pelearon entre sí. Durante el hecho, uno de los trabajadores le asestó al otro una puñalada que lo mandó al hospital Masvernat. Además, el agresor quedó detenido.
En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal que entiende en la causa Dr. Mauricio Guerrero, quien se refirió a la situación en la que se encuentran ambos involucrados.
“Tras una discusión, uno de los trabajadores de la firma Agroberries le propició una puñalada en el pecho a otro y le provocó heridas graves. Fue trasladado a la terapia intensiva del hospital, lugar donde permaneció al menos hasta el viernes que es la última información brindada y se encontraba evolucionando favorablemente. Fue una lesión importante”.
La persona autora del hecho se apellida Asís, está imputada por tentativa de homicidio y se dictó la prisión preventiva por el término de 20 días. “Pedimos la prisión preventiva del imputado entendiendo que existen los dos riesgos procesales: por un lado, hay riesgo de fuga porque no tiene arraigo en Concordia, tiene un trabajo estacional, y no tiene familiares acá”. Asimismo, “hay riesgo de entorpecimiento de la causa porque los testigos, de cierta forma, dependían del imputado; si bien no era capataz, sí tenía gente a su cargo”.

Hasta el momento del hecho, los involucrados estaban en la misma habitación. “Habían tenido un problema y la víctima se iba a dormir a una casilla contigua y ahí habría ocurrido el hecho”, contó el fiscal Guerrero. Al respecto, vale aclarar que los trabajadores pernoctan en casillas de madera que son dispuestas por la empresa.
“Para nosotros está esclarecido el hecho respecto a la autoría del hecho porque incluso tenemos testigos presenciales que ya declararon”.
Consultado respecto a la posible ingesta de alguna sustancia o bebida, el Dr. Guerrero estimó: “Puede ser que sí porque esa madrugada habían salido a un evento en la zona de Osvaldo Magnasco”. “Al imputado se le extrajo muestras de sangre y orina que se enviaron a analizar”, dijo además.
Por último, el fiscal aclaró que los propietarios del predio no tienen responsabilidad en el hecho delictivo. “Se trata de un delito doloso desde el punto de vista penal donde no hay más personas involucradas que el hombre de origen tucumano que ya fue imputado”.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.