
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El Organismo Internacional de Energía Atómica alerta de que las interrupciones suponen un peligro para la mayor planta de energía atómica de Europa. El operador ucraniano anuncia nuevas restricciones en el suministro.
Internacionales06/11/2022La central nuclear ucraniana de Zaporiyia ha recuperado el suministro eléctrico externo para sus sistemas de seguridad, que perdió por un bombardeo el miércoles, confirmó este sábado (05.11.2022) el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que alertó de que las continuas interrupciones son un peligro que no puede continuar. "Los repetidos cortes de energía demuestran con demasiada claridad la gravísima situación de seguridad y protección nuclear a la que se enfrenta esta importante central nuclear", advirtió en un comunicado Rafael Grossi, el director del OIEA.
Grossi aseguró que "hasta ahora", el personal de la planta ha logrado mantener la seguridad en los seis reactores de la planta, la mayor de Europa. "Pero no puede continuar así", alertó el diplomático argentino en relación a las repetidas pedidas de suministro eléctrico debido a explosiones y bombardeos, que fuerzan periódicamente a recurrir a generadores de reserva para mantener sistemas esenciales, como la refrigeración de los reactores.
Grossi reiteró su llamado al establecimiento de una zona de protección de seguridad nuclear alrededor de la planta para prevenir un accidente nuclear. "No podemos permitirnos el lujo de perder más tiempo. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde", dijo el responsable del organismo de la ONU encargado de promover el uso seguro y pacífico de la energía atómica.
Zaporiyia perdió de nuevo todo su suministro eléctrico externo el pasado miércoles debido a bombardeos, de los que se acusan mutuamente Ucrania y Rusia. El viernes por la noche, los técnicos ucranianos de la planta, ocupada y dirigida por Rusia, lograron restablecer el suministro con dos fuentes externas, por lo que desactivaron los generadores diésel que habían estado alimentando los sistemas de la central.
Mientras tanto, el operador nacional de energía de Ucrania, Ukrenergo, anunció este sábado "restricciones suplementarias" al uso de la electricidad en Kiev y varias regiones del país, afectado ya desde hace varios días por cortes para limitar el consumo. Estas tendrán "la forma de interrupciones de urgencia para todas las categorías de consumidores".
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal