
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El Organismo Internacional de Energía Atómica alerta de que las interrupciones suponen un peligro para la mayor planta de energía atómica de Europa. El operador ucraniano anuncia nuevas restricciones en el suministro.
Internacionales06/11/2022La central nuclear ucraniana de Zaporiyia ha recuperado el suministro eléctrico externo para sus sistemas de seguridad, que perdió por un bombardeo el miércoles, confirmó este sábado (05.11.2022) el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que alertó de que las continuas interrupciones son un peligro que no puede continuar. "Los repetidos cortes de energía demuestran con demasiada claridad la gravísima situación de seguridad y protección nuclear a la que se enfrenta esta importante central nuclear", advirtió en un comunicado Rafael Grossi, el director del OIEA.
Grossi aseguró que "hasta ahora", el personal de la planta ha logrado mantener la seguridad en los seis reactores de la planta, la mayor de Europa. "Pero no puede continuar así", alertó el diplomático argentino en relación a las repetidas pedidas de suministro eléctrico debido a explosiones y bombardeos, que fuerzan periódicamente a recurrir a generadores de reserva para mantener sistemas esenciales, como la refrigeración de los reactores.
Grossi reiteró su llamado al establecimiento de una zona de protección de seguridad nuclear alrededor de la planta para prevenir un accidente nuclear. "No podemos permitirnos el lujo de perder más tiempo. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde", dijo el responsable del organismo de la ONU encargado de promover el uso seguro y pacífico de la energía atómica.
Zaporiyia perdió de nuevo todo su suministro eléctrico externo el pasado miércoles debido a bombardeos, de los que se acusan mutuamente Ucrania y Rusia. El viernes por la noche, los técnicos ucranianos de la planta, ocupada y dirigida por Rusia, lograron restablecer el suministro con dos fuentes externas, por lo que desactivaron los generadores diésel que habían estado alimentando los sistemas de la central.
Mientras tanto, el operador nacional de energía de Ucrania, Ukrenergo, anunció este sábado "restricciones suplementarias" al uso de la electricidad en Kiev y varias regiones del país, afectado ya desde hace varios días por cortes para limitar el consumo. Estas tendrán "la forma de interrupciones de urgencia para todas las categorías de consumidores".
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang