Kueider no firmó el presupuesto, enojado porque nos ningunearon

Para los porteños, los “cabecitas negras” somos pan comido, nos venden ilusiones. Al momento de los bifes, somos el último orejón del tarro.

Economía05/11/2022EditorEditor
Kueider_1

Pero Edgardo se vistió de panza verde (los soldados de Urquiza que al arrastrarse por el pasto les quedaba la panza de color verde) y valientemente afrontó a sus compañeros de bancada negándose a firmar el despacho para el Presupuesto 2022 por haber excluido a la Provincia de Entre Ríos de beneficios en los costos de la electricidad que sí tienen otras provincias. Dicen que dijo: “Seré turco, pero no pondré la cabeza para que me la corten en Entre Ríos”.

Durante el debate en Comisión para el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023, tomó la palabra el senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider (Frente de Todos), y cuestionó duramente la Resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación, en la que se determina que las provincias incluidas en el “Norte grande” accedan a una tarifa diferencial para la temporada de mayor consumo, la primavera-verano.

“Vengo a traer mi queja, mi oposición y mi profundo malestar con esta resolución que discrimina a la provincia de Entre Ríos y otras provincias que componen el centro del país”, comenzó diciendo el senador del Frente de Todos.

Resolución arbitraria

Kueider hizo foco en los argumentos para emitir la resolución, que fue “tomada arbitrariamente por un pedido de gobernadores, que felicito la gestión de esos gobernadores, pero que no contiene y carece totalmente de sustento técnico”.

“En esta ocasión, para implementar un beneficio del verano en la tarifa eléctrica, que también vamos a sufrir los entrerrianos (…) Secretaría de Energía dice ‘que el establecimiento de dicha medida tiene sustento en la solicitud efectuada conjuntamente por las mismas (gobernantes)’ (…) el anclaje técnico de esta medida tiene que ver con que ‘se la han pedido’. Entonces, con el mismo criterio, yo la estoy pidiendo”, remarcó el senador nacional.

Nota al presidente, al ministro de Economía y a la Secretaría de Energía

En ese marco, Kueider hizo mención de la nota que presentó esta semana a modo de “queja y solicitud” al presidente de la Nación, al ministro de Economía y a la Secretaría de Energía.

A su vez, presentó en el Senado “un proyecto de declaración solicitándole al Ejecutivo que incorpore a todas las provincias que con criterio técnico le correspondería, y con equidad, exactamente la misma medida y que sean favorecidos de la misma manera”.

Zonas frías y zonas cálidas

En junio del 2021, el Senado de la Nación aprobó la Ampliación del régimen de zonas frías, por lo cual se determinaban beneficios en la tarifa del gas a zonas del país con bajas temperaturas.

Kueider recordó que luego de esa ampliación, presentó un proyecto similar para implementar beneficios tarifarios en el consumo de energía eléctrica para las zonas cálidas del país, que incluye usuarios de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Salta y Tucumán.

Los entrerrianos podrían pagar una menor tarifa de energía: el proyecto de ley que ingresa al Senado

“Ahora, ¿cómo se financia Zonas frías? con un fondo fiduciario que aportamos todos los argentinos, entre los que nos encontramos los entrerrianos, los santafecinos, los cordobeses, los misioneros, los chaqueños, todos, que no estamos beneficiados por las zonas frías”, explicó Kueider y recordó que en los debates de comisión hubo planteos sobre las dificultades con el calor en el norte, en el verano, y que “necesitamos refrigerarnos y necesitamos haciendo uso de la energía eléctrica, la cual no está nada barata en la República Argentina”.

“Nosotros los entrerrianos en la boleta de gas vamos a estar financiando la calefacción del sur y en la boleta eléctrica vamos a estar financiando la refrigeración del norte. Sin embargo no somos beneficiarios ni de zonas frías ni de zonas cálidas. Si vamos a los criterios que decía al principio de zonificación que tiene el ENARGAS que son los mapas isotérmicos, a la provincia de Entre Ríos le corresponde tanto como a varias de las provincias incluidas hoy en el 719 el beneficio de zonas cálidas”, remarcó el senador del Frente de Todos.

A modo de cierre, Kueider solicitó la inclusión de este tema en el Presupuesto 2023 y manifestó su “profundo rechazo a esta resolución de la Secretaría de Energía. Voy a hacer las gestiones pertinentes y por supuesto si esto conlleva alguna cuestión que involucra en el Presupuesto este gasto yo voy a manifestar mi rechazo oportunamente a la hora del tratamiento”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.