

Pero Edgardo se vistió de panza verde (los soldados de Urquiza que al arrastrarse por el pasto les quedaba la panza de color verde) y valientemente afrontó a sus compañeros de bancada negándose a firmar el despacho para el Presupuesto 2022 por haber excluido a la Provincia de Entre Ríos de beneficios en los costos de la electricidad que sí tienen otras provincias. Dicen que dijo: “Seré turco, pero no pondré la cabeza para que me la corten en Entre Ríos”.
Durante el debate en Comisión para el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023, tomó la palabra el senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider (Frente de Todos), y cuestionó duramente la Resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación, en la que se determina que las provincias incluidas en el “Norte grande” accedan a una tarifa diferencial para la temporada de mayor consumo, la primavera-verano.
“Vengo a traer mi queja, mi oposición y mi profundo malestar con esta resolución que discrimina a la provincia de Entre Ríos y otras provincias que componen el centro del país”, comenzó diciendo el senador del Frente de Todos.
Resolución arbitraria
Kueider hizo foco en los argumentos para emitir la resolución, que fue “tomada arbitrariamente por un pedido de gobernadores, que felicito la gestión de esos gobernadores, pero que no contiene y carece totalmente de sustento técnico”.
“En esta ocasión, para implementar un beneficio del verano en la tarifa eléctrica, que también vamos a sufrir los entrerrianos (…) Secretaría de Energía dice ‘que el establecimiento de dicha medida tiene sustento en la solicitud efectuada conjuntamente por las mismas (gobernantes)’ (…) el anclaje técnico de esta medida tiene que ver con que ‘se la han pedido’. Entonces, con el mismo criterio, yo la estoy pidiendo”, remarcó el senador nacional.
Nota al presidente, al ministro de Economía y a la Secretaría de Energía
En ese marco, Kueider hizo mención de la nota que presentó esta semana a modo de “queja y solicitud” al presidente de la Nación, al ministro de Economía y a la Secretaría de Energía.
A su vez, presentó en el Senado “un proyecto de declaración solicitándole al Ejecutivo que incorpore a todas las provincias que con criterio técnico le correspondería, y con equidad, exactamente la misma medida y que sean favorecidos de la misma manera”.
Zonas frías y zonas cálidas
En junio del 2021, el Senado de la Nación aprobó la Ampliación del régimen de zonas frías, por lo cual se determinaban beneficios en la tarifa del gas a zonas del país con bajas temperaturas.
Kueider recordó que luego de esa ampliación, presentó un proyecto similar para implementar beneficios tarifarios en el consumo de energía eléctrica para las zonas cálidas del país, que incluye usuarios de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Salta y Tucumán.
Los entrerrianos podrían pagar una menor tarifa de energía: el proyecto de ley que ingresa al Senado
“Ahora, ¿cómo se financia Zonas frías? con un fondo fiduciario que aportamos todos los argentinos, entre los que nos encontramos los entrerrianos, los santafecinos, los cordobeses, los misioneros, los chaqueños, todos, que no estamos beneficiados por las zonas frías”, explicó Kueider y recordó que en los debates de comisión hubo planteos sobre las dificultades con el calor en el norte, en el verano, y que “necesitamos refrigerarnos y necesitamos haciendo uso de la energía eléctrica, la cual no está nada barata en la República Argentina”.
“Nosotros los entrerrianos en la boleta de gas vamos a estar financiando la calefacción del sur y en la boleta eléctrica vamos a estar financiando la refrigeración del norte. Sin embargo no somos beneficiarios ni de zonas frías ni de zonas cálidas. Si vamos a los criterios que decía al principio de zonificación que tiene el ENARGAS que son los mapas isotérmicos, a la provincia de Entre Ríos le corresponde tanto como a varias de las provincias incluidas hoy en el 719 el beneficio de zonas cálidas”, remarcó el senador del Frente de Todos.
A modo de cierre, Kueider solicitó la inclusión de este tema en el Presupuesto 2023 y manifestó su “profundo rechazo a esta resolución de la Secretaría de Energía. Voy a hacer las gestiones pertinentes y por supuesto si esto conlleva alguna cuestión que involucra en el Presupuesto este gasto yo voy a manifestar mi rechazo oportunamente a la hora del tratamiento”.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Freno a la obra pública en la gestión de Javier Milei: Entre Ríos suma 150 obras paralizadas
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajo en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.

Emanuel Noir, la voz principal de Ke Personajes reveló su nueva pareja y es influencer: de quién se trata
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.