Intendente Lima insiste en la necesidad de aplicar medidas económicas en frontera del litoral

El intendente de Salto, Andrés Lima, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter donde insistió en el pedido al gobierno nacional para que tome medidas económicas para Salto y toda la región del litoral.

Regionales04/11/2022EditorEditor
Lima
Andrés Lima, intendente de Salto (Uruguay)

Apuntó a la necesidad de políticas de frontera, teniendo en cuenta la diferencia cambiaria con Argentina. “Volvemos a plantear la necesidad de políticas de frontera para el litoral con Argentina. Los comercios están cada vez más complicados”, escribió el intendente en el mensaje que acompañó un video.

Diferencia de precios

Anteriormente, Lima apuntó que la diferencia de precios con respecto al lado argentino de la frontera complica el funcionamiento de los comercios nacionales. De acuerdo con sus estimaciones, entre Bella Unión, Salto, Fray Bentos y Paysandú hay 60 mil puestos de trabajo afectados, así como otros 20 mil en Salto.

Sin respuestas

“El presidente no respondió aún”, afirmó el intendente en el video que hizo público en las últimas horas. “Lo que planteamos una vez más (y lo seguiremos haciendo), es que hay en juego 60 mil puestos de trabajo uruguayos, miles y miles de comercio que día a día ven cómo sus ventas caen. Tenemos trabajadores vinculados al comercio que ya están en seguro de paro”, dijo el mandatario. “Tenemos trabajadores que perdieron su fuente de trabajo. Eso es responsabilidad pura y exclusivamente de que no hay políticas de frontera y de que el gobierno nacional no está dispuesto a sentarse a dialogar con los gobiernos regionales para elaborar estas políticas”, sentenció Lima.

Diferencia cambiaria

La enorme diferencia en el tipo de cambio entre Argentina y el Uruguay ha generado que miles de uruguayos crucen la frontera y lleguen a hacer turismo al país vecino. Las principales localidades afectadas del país son Salto, Paysandú y Fray Bentos. Tan es así que los intendentes de esas ciudades manifestaron su preocupación por el éxodo masivo de sus habitantes hacia Argentina para hacer turismo, comprar ropa y hasta cargar nafta. A fines del mes de septiembre, el Presidente Luis Lacalle Pou, aseguró que su Gobierno estudia nuevas medidas restrictivas que buscarán desalentar el paso de uruguayos a Argentina, aunque fue cauto con el anuncio de nuevas medidas al sostener: “Hemos estado reunidos con la presidenta del Centro Comercial de Salto y con las autoridades. Lamentablemente tenemos un vecino (Argentina) que tiene una determinada situación económica, y eso genera precios irrisorios con respecto al costo de algunos productos en Uruguay, lo que es seguro es que no se conseguirá empatar los precios que tiene Argentina en este momento», señaló en su momento el mandatario.

Balanza en el puente

Por otro lado directivos del Centro Comercial señalaron que luego de la reunión mantenida con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, no se anunció ninguna medida que ayude a paliar la situación que se genera en la frontera. Señalaron que lo único que se hizo fue instalar una balanza en el puente Salto Grande para controlar que se pase solo 5 kilos de mercaderías por persona. Se viene trabajando en tres niveles de gestión, por un lado directamente con el Poder Ejecutivo a la espera de medidas que contribuyan a lograr mitigar el impacto negativo de los departamentos fronterizos, por otro lado a nivel de Senadores que buscan se pueda votar una ley de Políticas de Frontera que contemple y proteja la economía uruguaya y por otro con los gobiernos departamentales para que ayuden y se compenetren en la gestión de medidas que sean eficaces para la región. (Diario Cambio)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.