
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El intendente de Salto, Andrés Lima, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter donde insistió en el pedido al gobierno nacional para que tome medidas económicas para Salto y toda la región del litoral.
Regionales04/11/2022 Editor
Editor
Apuntó a la necesidad de políticas de frontera, teniendo en cuenta la diferencia cambiaria con Argentina. “Volvemos a plantear la necesidad de políticas de frontera para el litoral con Argentina. Los comercios están cada vez más complicados”, escribió el intendente en el mensaje que acompañó un video.
Diferencia de precios
Anteriormente, Lima apuntó que la diferencia de precios con respecto al lado argentino de la frontera complica el funcionamiento de los comercios nacionales. De acuerdo con sus estimaciones, entre Bella Unión, Salto, Fray Bentos y Paysandú hay 60 mil puestos de trabajo afectados, así como otros 20 mil en Salto.
Sin respuestas
“El presidente no respondió aún”, afirmó el intendente en el video que hizo público en las últimas horas. “Lo que planteamos una vez más (y lo seguiremos haciendo), es que hay en juego 60 mil puestos de trabajo uruguayos, miles y miles de comercio que día a día ven cómo sus ventas caen. Tenemos trabajadores vinculados al comercio que ya están en seguro de paro”, dijo el mandatario. “Tenemos trabajadores que perdieron su fuente de trabajo. Eso es responsabilidad pura y exclusivamente de que no hay políticas de frontera y de que el gobierno nacional no está dispuesto a sentarse a dialogar con los gobiernos regionales para elaborar estas políticas”, sentenció Lima.
Diferencia cambiaria
La enorme diferencia en el tipo de cambio entre Argentina y el Uruguay ha generado que miles de uruguayos crucen la frontera y lleguen a hacer turismo al país vecino. Las principales localidades afectadas del país son Salto, Paysandú y Fray Bentos. Tan es así que los intendentes de esas ciudades manifestaron su preocupación por el éxodo masivo de sus habitantes hacia Argentina para hacer turismo, comprar ropa y hasta cargar nafta. A fines del mes de septiembre, el Presidente Luis Lacalle Pou, aseguró que su Gobierno estudia nuevas medidas restrictivas que buscarán desalentar el paso de uruguayos a Argentina, aunque fue cauto con el anuncio de nuevas medidas al sostener: “Hemos estado reunidos con la presidenta del Centro Comercial de Salto y con las autoridades. Lamentablemente tenemos un vecino (Argentina) que tiene una determinada situación económica, y eso genera precios irrisorios con respecto al costo de algunos productos en Uruguay, lo que es seguro es que no se conseguirá empatar los precios que tiene Argentina en este momento», señaló en su momento el mandatario.
Balanza en el puente
Por otro lado directivos del Centro Comercial señalaron que luego de la reunión mantenida con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, no se anunció ninguna medida que ayude a paliar la situación que se genera en la frontera. Señalaron que lo único que se hizo fue instalar una balanza en el puente Salto Grande para controlar que se pase solo 5 kilos de mercaderías por persona. Se viene trabajando en tres niveles de gestión, por un lado directamente con el Poder Ejecutivo a la espera de medidas que contribuyan a lograr mitigar el impacto negativo de los departamentos fronterizos, por otro lado a nivel de Senadores que buscan se pueda votar una ley de Políticas de Frontera que contemple y proteja la economía uruguaya y por otro con los gobiernos departamentales para que ayuden y se compenetren en la gestión de medidas que sean eficaces para la región. (Diario Cambio)

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

Falleció el 28 de octubre de 2025. Su esposa Julia Inés Cettour; sus hijos Martín, Silvana y Luis Alberto, hijos políticos, nietos y demás familiares comunican con profundo dolor su fallecimiento e informan que sus restos fueron velados en Los Olivos Funerales e inhumados el miércoles a las 15:30 en el Parque de la Concordia donde descansarán en paz y a perpetuidad. Servicio de sepelio: Los Olivos Funerales
