Avances y desafíos en el primer mes desde que ETC reasumió la intendencia

Al tercer día del pasado mes de octubre - luego de más de dos años y medio de intensa labor al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) - el intendente ETC reasumió la conducción del gobierno local.

Sociedad03/11/2022EditorEditor
Bordet y Cresto

A un mes de su retorno, la impronta de Cresto se hizo notar, principalmente, en la agenda articulada con el gobernador Gustavo Bordet; el trabajo conjunto con los legisladores provinciales y nacionales; las iniciativas compartidas con los concejales; la puesta en marcha de más obras de pavimentación, cordón cuneta, enripiado y mejora de calles; el reinicio de reuniones del Consejo de Seguridad y la entrega de nuevas unidades para los operativos de prevención; la firma instalación de una delegación del Tribunal de Cuentas en el municipio; las gestiones en beneficio del sector productivo; la articulación de proyectos binacionales con Uruguay; la proyección turística junto al sector privado; el apoyo al emprendedurismo y la economía social, y una mayor presencia en los barrios, entre otros aspectos destacados en estas últimas semanas. 

“Lo importante es que hay una conducción y un rumbo definido, con objetivos claros y la firme determinación de fortalecer al gobierno municipal en su vinculación con los diferentes sectores, entendiendo a la Municipalidad como una herramienta de gestión y transformación de la realidad”, señaló al respecto el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez. 

ETC 5
 
“En este primer mes la sociedad concordiense puede ver que hay un cambio, que hay muchas iniciativas que se han puesto en marcha y que perfilan un camino a seguir donde lo prioritario es construir consensos para abordar de lleno los problemas que nos preocupan a todos, como la disminución de la pobreza, la seguridad pública, la creación de más fuentes de trabajo, el fortalecimiento del sector productivo y la generación de oportunidades, principalmente para los emprendedores, la juventud y los trabajadores”, agregó el funcionario.

TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA

“El Intendente puso en marcha un programa de reordenamiento y optimización del gasto, fortaleciendo en gran medida el trabajo que nuestro equipo económico ya tenía en curso y, fundamentalmente, avanzando en nuevas medidas que apuntan a generar más recursos para reactivar los circuitos económicos locales, fomentar la producción y generar trabajo”, definió en el mismo sentido el secretario de Economía y Hacienda, Álvaro Sierra.

“Hubo un gran paso adelante en materia de transparencia con la firma de un convenio con el Tribunal de Cuentas, para que Concordia sea la primera ciudad en la provincia, además de Paraná, en contar con una delegación del máximo órgano de control y fiscalización de gastos”, resaltó el titular de la cartera económica. 

“Esto es importante porque refleja en hechos concretos la decisión de que los controles sean más eficientes, transparentando aún más los procesos administrativos con una supervisión permanente del Tribunal de Cuentas en nuestra ciudad”, añadió. 

ENTRE TODOS

“En estos días hubo reuniones con todas o casi todas las instituciones concordienses y con los sectores representativos de la comunidad, tanto en lo político como en lo social. La intención del Intendente es convocar a todos para definir objetivos comunes y que la construcción de una ciudad mejor sea un proceso participativo y colectivo”, definió el secretario general de la Intendencia, Matías Soto. “Escuchar y abrir canales de diálogo y participación son los ejes de esta etapa”, agregó el funcionario recientemente designado en el gabinete de Cresto.  

ETC 2
 
En la misma sintonía, el concejal apuntó que “hay una apertura, una invitación abierta a todos los sectores políticos a ponerse la camiseta de Concordia y aprovechar esta forma de gobernador con la mirada puesta en el futuro, y principalmente la potencialidad de este trabajo conjunto con el Gobernador y los vínculos construidos por Cresto en Nación, para consolidar el crecimiento de Concordia. Si algo quedó claro en este primer mes es esta impronta de trabajo en equipo por Concordia”, remarcó el edil.

ETC 3
 
En este sentido, es válido apuntar que en el día que Cresto llega al primer mes de su reasunción como Presidente Municipal se encuentra desarrollando una agenda de reuniones con ministros y funcionarios nacionales en Capital Federal, gestionando nuevas obras en beneficio de Concordia, que se anunciarán, junto al gobernador Gustavo Bordet, en las próximas semanas. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.