
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Moscú había suspendido indefinidamente el acuerdo en protesta por el ataque con drones a su flota militar en Sebastopol, el sábado pasado. Los envíos de granos continuarán a partir de este miércoles.
Internacionales03/11/2022Rusia anunció este miércoles (02.11.2022) que reanuda su participación en el acuerdo sobre las exportaciones de cereales ucranianos a través del mar Negro, tras haber recibido "garantías escritas" de Ucrania sobre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos.
"Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo", aseguró el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció también la reanudación del transporte de cereales ucranianos este miércoles a través del mar Negro tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, llamó a su homólogo turco, Hulusi Akar, para informarle de que "los envíos de granos continuarán a partir de las 12:00 horas de hoy, como estaba previsto", dijo Erdogan en el Parlamento turco.
Tratando de salvar el pacto
Turquía, que junto a la ONU fue la mediadora del acuerdo, ha multiplicado sus esfuerzos diplomáticos para salvar el pacto firmado el pasado 19 de julio por ambos bandos.
Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas de granos ucranianos pudieron ser exportadas a través del mar Negro.
El acuerdo, que debía ser renovado el 19 de noviembre, permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero.
Pero Moscú anunció el fin de semana que suspendía indefinidamente su participación después de acusar a Ucrania de un masivo ataque contra su flota del mar Negro amarrada en Crimea.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.