Límite estricto de 5 kilos para compras en Argentina y Brasil ya está en vigencia en el Centro de Frontera Concordia-Salto

La medida ya estaba vigente, pero ahora será más estricta en su aplicación.

Regionales29/10/2022EditorEditor
Fronteras

La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay advierte que ya se están aplicando estrictamente las medidas de incautación en pasos de frontera, debido a la gran afluencia que hay, principalmente hacia Argentina, por el favorable cambio de moneda. Con la normativa vigente, la mercadería que ingrese no puede superar los 5 kilogramos por persona. Con Brasil existe la misma normativa, pero "en este momento no es el mayor problema y es más difícil controlarlo".

Franquicias a turistas

Sobre qué clase de mercadería se incauta y cuál no, el organismo especificó que en los pasos de frontera hay balanzas y el control se centra en la mercadería de subsistencia o primera necesidad. Este régimen se aplica a aquellas personas que pasan la frontera por menos de 24 horas.

Otro régimen es la franquicia turista, para aquellas personas que viajen —y acrediten mediante declaración jurada— por más de 24 horas. Si lo hacen por vías aérea o marítima, la mercadería tendrá una exención para otros objetos permitidos, hasta el límite de US$ 500.

Si se transportan por tierra el límite es de US$ 300. Las medidas se implementan para lograr mitigar los efectos negativos que vienen impactando en el comercio del litoral que vienen sufriendo una baja sustantiva en las compras debido a la diferencia cambiaria con Argentina. Al margen de las medidas que ya se están aplicando, el tránsito vehicular sobre el puente Salto Grande, por ejemplo, sigue siendo intenso y se esperan muchos vehículos para el fin de semana.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.