Rusia amenazó en la ONU con destruir los satélites comerciales de Estados Unidos y otros países occidentales

Konstantin Vorontsov, funcionario de Asuntos Exteriores del Kremlin, no mencionó empresas, pero la referencia apunta a Starlink, de Elon Musk.

Internacionales28/10/2022EditorEditor
rusia
Un cohete Falcon 9 de SpaceX despega con 53 satélites de Starlink

Un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que los satélites comerciales de Estados Unidos y sus aliados podrían convertirse en objetivos legítimos para Rusia si se vieran involucrados en la guerra en Ucrania.

Rusia, que en 1957 lanzó al espacio el Sputnik 1, el primer satélite fabricado por el hombre, y que en 1961 envió el primer hombre en el espacio exterior, tiene una importante capacidad ofensiva espacial, al igual que Estados Unidos y China. En 2021, Rusia lanzó un misil antisatélite para destruir uno de sus propios satélites.

Konstantin Vorontsov, subdirector del departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, dijo ante las Naciones Unidas que Estados Unidos y sus aliados están tratando de utilizar el espacio para imponer el dominio occidental.

Vorontsov dijo además que el uso de satélites occidentales para ayudar a la campaña bélica ucraniano es “una tendencia extremadamente peligrosa”.

“Las infraestructuras casi civiles pueden ser un objetivo legítimo para un ataque de represalia”, dijo Vorontsov ante la Primera Comisión de las Naciones Unidas, y añadió que el uso de esos satélites por parte de Occidente para apoyar a Ucrania es “provocador”.

“Estamos hablando de la participación de componentes de la infraestructura espacial civil, incluso comercial, por parte de Estados Unidos y sus aliados en conflictos armados”, dijo Vorontsov ante las Naciones Unidas.

Vorontsov no mencionó ninguna empresa de satélites específica, aunque Elon Musk dijo a principios de este mes que su empresa de cohetes SpaceX seguirá financiando su servicio de internet Starlink en Ucrania, citando la necesidad de “buenas acciones”.

La guerra en Ucrania ha dejado decenas de miles de muertos, ha socavado la recuperación económica mundial posterior a la crisis del COVID-19 y ha desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962.

El rol de Starlink

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Musk ha estado proporcionando terminales del servicio de conexión por satélite Starlink para tratar de aliviar las interrupciones del servicio de internet causadas por los bombardeos rusos.

El lunes, el Gobierno ucraniano aseguró que el acuerdo inicial alcanzado con el magnate Elon Musk sobre los servicios de conexión a internet a través de los satélites prevé que seguirán funcionando independientemente de su financiación.

“Antes de todas las conversaciones sobre financiación, me confirmaste que en cualquier circunstancia garantizarías el funcionamiento de los Starlinks en Ucrania”, escribió en Twitter el ministro ucraniano de Transformación Digital, Mijailo Fedorov. “Esto fue de una importancia crítica para Ucrania. Te estamos agradecidos”, agregó, en respuesta a un mensaje de Musk en el que el fundador de SpaceX afirmaba que no interrumpiría el servicio incluso si el Gobierno de Estados Unidos se negaba a cubrir la factura.

El pasado 14 de octubre, el Pentágono confirmó que está en contacto con SpaceX en cuanto a la cuestión de la financiación de dicho servicio, que según la compañía tendría un coste de más de 120 millones de dólares hasta finales de año. El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó entonces que entiende la “fragilidad” del sistema de comunicaciones de Ucrania y que está evaluando “opciones” para garantizar que siga funcionando.

Según la cadena estadounidense CNN, SpaceX pidió al Pentágono que asumiera la financiación del envío de terminales a Ucrania o, de lo contrario, las donaciones gratuitas que se venían efectuando hasta ahora podrían terminar pronto.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.