

Y lo reafirmó el intendente al poner sobre la larga mesa que que “la seguridad es un tema central para nuestra gestión, por eso la importancia de reiniciar las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana, para reforzar el trabajo del municipio en materia de políticas públicas de seguridad, en conjunto con la Provincia y todos los actores vinculados a esta problemática”.
En su discurso, ETC destacó que se proyecta poner en funciones la comisaría 11°, el 911 y la instalación visores nocturnos para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, entre otras acciones para hacer una Concordia más segura. Se hizo entrega de vehículos oficiales que estaban asignados a la Presidencia Municipal, Jefatura de Gabinete y Presidencia del Deliberante y que fueron afectados a la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal, así como cuatro motos.
Con la presencia de la Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, y el intendente Enrique Cresto, el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana retomó sus reuniones ampliadas.
El encuentro contó con la participación de los legisladores provinciales, Armando Gay y Néstor Loggio; el Jefe de Policía de la Provincia, Gustavo Maslein; la Jueza Federal Analía Ramponi; el Jefe de Fiscales, José Costa; el vicepresidente municipal Alfredo Francolini; autoridades de la Justicia, las fuerzas de seguridad, instituciones locales, organizaciones sociales, concejales y funcionarios.
En ese marco, la Ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, destacó la decisión del gobierno municipal de recuperar los encuentros periódicos y puso de manifiesto “la importancia de tener las reuniones del Consejo de Seguridad para ver cómo venimos y trabajar de aquí en adelante. Hemos avanzado en muchas cosas gracias a estos ámbitos donde confluyen diversos pensamientos y van surgiendo necesidades y proyectos”, destacó.
Opinó que “la seguridad es un tema siempre vigente” y que "son necesarias acciones articuladas de manera conjunta, por lo que es muy positivo contar con estos espacios". Entre ellas, señaló que "junto con el intendente Cresto conversamos sobre la puesta en marcha del 911, un nuevo equipamiento para seguridad y la cantidad de agentes que vendrán a Concordia en el próximo año, entre otros temas de interés".
Asimismo, mencionó que "estamos avanzando en la creación de la Comisaría 11°, que la estamos pensando para finales del año que viene, a partir de una colaboración entre Estado provincial y municipal, como hicimos oportunamente con la comisaría décima”.

La seguridad en el centro de la gestión
Por su parte, el intendente Enrique Cresto remarcó que “la seguridad es un tema central para nuestra gestión, por eso la importancia de reiniciar las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana, para reforzar el trabajo del municipio en materia de políticas públicas de seguridad, en conjunto con la Provincia y todos los actores vinculados a esta problemática”.
“En esa línea queremos seguir avanzando, por eso en estas primeras semanas hemos tomado decisiones concretas, destinando más recursos a la seguridad pública, desde lo que podamos aportar desde el municipio, y entregando más vehículos a la Dirección de Prevención y Seguridad”, añadió el Presidente Municipal.
Agradeciendo la presencia de la Ministra Romero, Cresto destacó que “se necesita un trabajo articulado que favorezca a los vecinos y vecinas y a quienes nos visitan, por eso estamos trabajando con la Policía, las fuerzas de seguridad y el gobierno provincial para lanzar un programa de eventos y verano seguro, continuar con el proyecto de la comisaría 11°, el 911 y la instalación visores nocturnos para colaborar en la lucha contra el narcotráfico, entre otras acciones. Necesitamos una política fuerte de coordinación para aunar esfuerzos, optimizar el trabajo conjunto y así ofrecerle mayor seguridad a la ciudadanía”, concluyó.
Además de las mencionadas previamente, entre las próximas acciones a tratar por el Consejo de Seguridad Ciudadana se encuentran la implementación de una base operativa móvil para la policía, nuevo centro de Monitoreo Policial, Operativo de Seguridad 2023, el proyecto de lectores de patentes para ingreso a la ciudad y Sala de Control y Monitoreo de Edificios Públicos, la revisión y puesta en práctica del Protocolo de Actuación de usurpaciones de espacios e inmuebles municipales y la implementación de la Mesa Transversal de Seguridad Barrial.

Más vehículos para seguridad
Durante la actividad también se hizo entrega de vehículos oficiales que estaban asignados a la Presidencia Municipal, Jefatura de Gabinete y Presidencia del Honorable Concejo Deliberante y que fueron afectados a la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal. En concreto se trata de dos camionetas, un automóvil y, además, cuatro motos que serán utilizadas con el objetivo de fortalecer la presencia en los barrios y las políticas públicas de seguridad ciudadana que impulsa la gestión municipal.
Asimismo, se efectivizó la entrega de certificados de capacitaciones cursadas por el personal de dicha Dirección, que actualmente cuenta con 300 operarios entre empleados municipales y agentes de policía retirados.

Valoración positiva
La concejal Carola Laner (Juntos por el Cambio) resaltó que “siempre que se reúne el Consejo es importante, mucho más cuando lo hace con la presencia de la ministra Romero que es de quien depende directamente la seguridad pública. Hubo muchos actores involucrados y muy buena predisposición para abordar entre todos de manera conjunta esta problemática que es una de las que más le preocupan a nuestros vecinos”.
En la misma línea, la jueza federal Analía Ramponi felicitó la iniciativa y consideró “importante visibilizar la problemática para establecer objetivos y criterios de actuación en conjunto”. Recordó que “hace cuatro meses que venimos trabajando en el Juzgado, con un trabajo articulado permanente en materia de delitos complejos y crimen organizado. La idea es continuar como venimos, hay mucho trabajo en la jurisdicción y estamos haciendo un buen desempeño”, explicó.

Aportes a instituciones
Con motivo de la visita de la Ministra Rosario Romero, se hizo entrega de aportes del Ministerio de Gobierno a instituciones locales y Juntas de Gobierno.
En el marco del Programa Juntas y Comunas a la Obra, orientado a los gobiernos locales para la adquisición de herramientas y realización de pequeñas obras públicas, recibieron aportes las juntas de Gobierno de El Redomón, Estación Yeruá y Clodomiro Ledesma. Paralelamente, se hizo entrega de un subsidio al Club Libertad, la Cooperativa Siglo XXI y las Cooperativas de Trabajo “La Martinico Ltda” y Ciudad de Concordia.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.





