Trabajadores del INTA de Paraná harán un paro por “salarios dignos”

El personal del INTA Paraná parará este jueves, en el marco de la lucha que el gremio Apinta lleva adelante en todo el país por recomposición salarial. Los trabajadores de la capital entrerriana además harán una concentración en la Ruta 11.

Provinciales25/10/2022EditorEditor
INTA Paraná

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) inició acciones gremiales en septiembre, en reclamo de un incremento que mitigue el deterioro de los salarios ante la inflación.

“En junio nos abrieron las paritarias sectoriales y sólo nos dieron un 8% de aumento”, comentó el secretario general de Apinta Paraná, Carlos Retamar, al explicar los motivos de las acciones. Señaló además que el presidente de INTA, Mariano Garmendia, “había prometido más del 60% de aumento y no cumplió”.

“En los últimos 7 años ya perdimos más del 50% del salario”, informó Retamar y denunció que “aproximadamente 30% del personal cobra abajo de la canasta básica”. En el mismo orden, indicó que “del presupuesto de INTA sólo el 29% va a salarios”.

“Estamos pidiendo recomposición salarial desde abril”, contó el dirigente sindical y relató que, ante la falta de respuestas, Apinta Nacional resolvió iniciar un plan de lucha el 1° septiembre, con una olla popular en todas las sedes de INTA del país. Continuó con una manifestación en la calle el 8 de septiembre y luego con una masiva movilización en Buenos Aires el 22 de septiembre, desde el Ministerio de Economía hasta la sede central del INTA, a la que concurrieron representantes de las 49 seccionales.

En un plenario nacional que se realizó en Mar del Plata el 12 de octubre se aprobó la continuidad de las acciones, que incluyen un paro nacional de 24 horas este jueves 27 de octubre, una jornada nacional de protesta el 8 de noviembre y un paro nacional de 48 horas los días 29 y 30 de noviembre.

Durante el paro de este jueves, los trabajadores y trabajadoras del INTA Paraná se reunirán a las 7:30 en el playón de la Estación Experimental Agropecuaria, ubicada en la Ruta 11 Km 12,5, en Oro Verde, y desde allí saldrán a la ruta “para visibilizar nuestra lucha por un salario digno”, expresó Retamar a APF.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas