
Trabajadores del INTA de Paraná harán un paro por “salarios dignos”
El personal del INTA Paraná parará este jueves, en el marco de la lucha que el gremio Apinta lleva adelante en todo el país por recomposición salarial. Los trabajadores de la capital entrerriana además harán una concentración en la Ruta 11.
Provinciales25/10/2022
Editor
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) inició acciones gremiales en septiembre, en reclamo de un incremento que mitigue el deterioro de los salarios ante la inflación.
“En junio nos abrieron las paritarias sectoriales y sólo nos dieron un 8% de aumento”, comentó el secretario general de Apinta Paraná, Carlos Retamar, al explicar los motivos de las acciones. Señaló además que el presidente de INTA, Mariano Garmendia, “había prometido más del 60% de aumento y no cumplió”.
“En los últimos 7 años ya perdimos más del 50% del salario”, informó Retamar y denunció que “aproximadamente 30% del personal cobra abajo de la canasta básica”. En el mismo orden, indicó que “del presupuesto de INTA sólo el 29% va a salarios”.
“Estamos pidiendo recomposición salarial desde abril”, contó el dirigente sindical y relató que, ante la falta de respuestas, Apinta Nacional resolvió iniciar un plan de lucha el 1° septiembre, con una olla popular en todas las sedes de INTA del país. Continuó con una manifestación en la calle el 8 de septiembre y luego con una masiva movilización en Buenos Aires el 22 de septiembre, desde el Ministerio de Economía hasta la sede central del INTA, a la que concurrieron representantes de las 49 seccionales.
En un plenario nacional que se realizó en Mar del Plata el 12 de octubre se aprobó la continuidad de las acciones, que incluyen un paro nacional de 24 horas este jueves 27 de octubre, una jornada nacional de protesta el 8 de noviembre y un paro nacional de 48 horas los días 29 y 30 de noviembre.
Durante el paro de este jueves, los trabajadores y trabajadoras del INTA Paraná se reunirán a las 7:30 en el playón de la Estación Experimental Agropecuaria, ubicada en la Ruta 11 Km 12,5, en Oro Verde, y desde allí saldrán a la ruta “para visibilizar nuestra lucha por un salario digno”, expresó Retamar a APF.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




