
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Las tropas de Putin los enviaban a atacar la infraestructura civil, pero ahora les sumaron otras misiones. Según las autoridades en Mykolaiv, los invasores sufren escasez de misiles.
Internacionales25/10/2022
Editor
El jefe de la administración militar regional de Mykolaiv, Vitaliy Kim, afirmó este lunes en televisión que las tropas rusas utilizaron por primera vez drones kamikaze “Shahed-136″, de fabricación iraní, en la línea del frente en el sur de Ucrania y no sólo contra la infraestructura civil.
“Hoy se han producido dos ataques con drones “Shahed” sobre el pueblo de Shevchenkove. Este es el primer uso en la línea del frente, no los ataques terroristas a la infraestructura civil por parte de los rusos. Al parecer, decidieron que no pueden llegar a ninguna parte y empezaron a utilizarlos a lo largo de la línea del frente”, dijo Kim ayer en declaraciones recogidas por la agencia Unian.
En tanto, el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budanov, afirmó que algunas reservas de misiles están casi agotadas, pero que “el terror con el uso de ‘Shaheds’ puede durar realmente durante mucho tiempo”.
En una entrevista a Ukrainska Pravda, indicó que Rusia ha encargado alrededor de 1.700 drones de todo tipo y precisó que aún tienen que ser fabricados.
Indicó que cada entrega es de unas 300 unidades y que actualmente los rusos están utilizando el segundo lote.
Agregó que hasta el pasado día 22, las fuerzas rusas han utilizado unos 330 “Shahed”, de los cuales 222 -aproximadamente el 70%- fueron derribados.
No obstante, “otros, en una u otra medida, alcanzaron sus objetivos” o cayeron en un lugar cercano, “pero el 30% de los drones alcanzaron su objetivo”, subrayó.
En lo que respecta a las reservas rusas de misiles, señaló que en el caso de los “Iskander” quedan un 13 %; en el de los Kalibr-PL y Kalibr-NK, un 43%, y en el de los J-101 y J-555, un 45%.
“Es muy peligroso caer por debajo del 30%”, lo que se considera ya una reserva de emergencia, precisó.
Hace tiempo que la situación en lo que respecta a los “Iskander” es crítica, mientras que en cuanto a los “Kalibr” y J-101 y J-555, los rusos “siguen intentando mantenerse de alguna forma dentro de sus normas”, agregó.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.