
Desidia estatal en institución educativa: "Corría agua por los ventiladores y los cables"
Con la lluvia de este jueves quedó en evidencia el estado de abandono de la escuela López Jordán, donde cada día ponen en riesgo su vida por peligros de electrocución además de situaciones indignas como no tener un baño en condiciones.
Concordia20/10/2022

La comunidad educativa de la escuela secundaria Nº7 “Gobernador General Ricardo López Jordán” reclama fervientemente por mejoras en la estructura edilicia de la institución. Concretamente, los reclamos iniciaron en el año 2014, pero desde entonces no tienen respuestas.
Con las lluvias de la jornada de este jueves quedaron en evidencia las falencias estructurales del inmueble. Sobre este tema, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con personal directivo de la institución y también con la mamá de un estudiante.
“Entró agua por todos lados. Chorreaba agua de los ventiladores y de las juntas de las paredes. Quedó todo inundado: desde el pequeño espacio que usamos para la dirección hasta los baños. Además del patio, que como los desagües no funcionan como corresponde, también se inundó”, expresó Mónica Bourren Meyer, vicerrectora de la institución.
“Las autoridades municipales y provinciales están en conocimiento de esta situación a través de los eleves que hemos hecho”, aseveró. Y continuó: “Puntualmente con lo que nos pasó hoy quedó más que en evidencia lo que está pasando en la escuela. Hicimos actas y registros de todo y ya se informó a las autoridades también”.
“Aunque no hubo estudiantes en la escuela (en su totalidad), estaba el personal docente y no docente trabajando. Somos seres humanos y reclamamos los derechos de los estudiantes como así también el de los trabajadores de la educación”, expresó la directiva.
A su turno, Lucrecia Tacchi, rectora de la escuela, relató: “Caía agua por los cables en la administración y tuvimos que cortar la luz. Esto hace que no podamos usar los baños porque la bomba de agua no funciona sin luz. Es decir que estamos sin agua y sin luz. El agua de la lluvia corría por los pasillos y las salas”. “Por eso pedimos las reformas edilicias para entrar en el presupuesto de 2023”, agregó.
Muros electrificados. "¿Esperan avisarnos que pasó un 'accidente' con nuestros hijos?"
Por su parte, la mamá de un estudiantes de la escuela estaba allí presente y dialogó con nuestro medio. “Yo como mamá, y de parte de las mamás y papás de los estudiantes, exigimos una respuesta concreta a esto que se viene peleando desde el 2014”, expresó.
“A la escuela van nuestros hijos. Imagínense que tuvieron que cortar la electricidad porque quedaba todo el muro electrificado. ¿A qué esperan? ¿A que nos avisen que pasó un accidente con alguno de nuestros hijos?”, cuestionó Lorena.
Bateas en lugar de baños. "Se nos rieron en la cara"
“Nosotros no estamos violando los derechos de nuestros hijos: ellos están violando los derechos de nuestros hijos. Por eso les exigimos una respuesta y no que se nos rían en la cara como se nos han reído tantas veces”. Sobre este tema, mencionó que en una oportunidad invitaron a los funcionarios a que pasaran al baño de los estudiantes para que vean que “los chicos tienen que orinar en una batea porque no tienen un baño digno”.
“Tal vez nosotros no tenemos estudios, pero tenemos derecho a reclamar por los derechos de nuestros hijos. Y como madre les exijo que ellos bajen y que se responsabilice el que se tenga que responsabilizar, pero queremos una respuesta concreta con tinta y con hojas. Exigimos el cartel de obras puesto porque de palabras no queremos más. Queremos las cosas con hechos”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
